PAG. 26 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: ITALIA CABEZA: Multitudinaria manifestacion para celebrar la liberacion del fascismo CREDITO: AGENCIAS MILAN, 25 de abril.-Mas de 200 mil manifestantes, en su gran mayoria de izquierda, desfilaron el lunes bajo una selva de paraguas por las calles de Milan (norte de Italia), para celebrar el 49 aniversario de la liberacion del fascismo, en momentos en que los neofascistas se disponen a entrar al gobierno. A las 17 horas locales no se habia senalado incidentes, aunque el jefe de la Liga Norte, Umberto Bossi, fue insultado por un grupo de manifestantes debido a su alianza con los neofascistas de la Alianza Nacional, para integrar el gobierno que Silvio Berlusconi debera formar desde esta semana. "Pelele", "fascista", "nazi", "vendido", gritaban varios manifestantes que ostentaban la insignia del Partido Democratico de izquierda (PDS, ex comunista). Otros manifestantes se interpusieron para evitar choques con el servicio de mantenimiento del orden de la Liga. "Los que reaccionan asi son los que perdieron las elecciones", comento el diputado Bossi. Todos los otros lideres politicos de la oposicion -Achille Occhetto, del PDS; Armando Cossuta, de Refundacion Comunista (marxista); Ottaviano Del Turco, del Partido Socialista Italiano y Mino Martinazzoli, del Partido Popular Italiano (PPI, ex Democracia Cristiana)-, se fundieron en la multitud que se extendio, bajo una lluvia torrencial, por las arterias principales de Milan, que fuera la capital de la resistencia al fascismo. El prefecto de Milan, Achille Serra, estimo los manifestantes en mas de 200 mil. Las grandes centrales sindicales estaban ampliamente representadas por sus militantes, asi como la Federacion Nacional de la Metalurgia (vinculada al PDS), la Union Nacional de Estudiantes y la Asociacion Nacional de Magistrados. De esta manera, en visperas del ingreso de ministros neofascistas al gobierno, la izquierda italiana decidio festejar por primera vez el aniversario de la liberacion de 1944 en la ciudad de Milan, por entonces "capital" de la resistencia al fascismo y ahora bastion de la derecha. Las organizaciones de resistentes y de deportados organizaron en esta "capital" industrial italiana dos desfiles. .