PAG. 23 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: NUEVO PLAN DE PAZ RUSO CABEZA: DEBERAN LOS SERBIOS REGRESAR TERRITORIOS CONQUISTADOS EN BOSNIA DICEN EU Y GB SUMARIO: EN CORAZDE LES FALTA EL PAN Y EL AGUA A MAS DE 55 MIL PERSONAS CREDITO: AGENCIAS LONDRES, 25 de abril.-El ministro britanico de Relaciones Exteriores, Douglas Hurd, y el secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher, declararon que los serbios deben retirarse de una "parte sustancial del territorio que ocupan actualmente en Bosnia". Durante una rueda de prensa, al termino de una entrevista con el primer ministro John Major, Christopher declaro que "los serbios deben liberar una parte de la tierra que ocupan si quieren tener un lugar en el escenario mundial". Hurd puntualizo: "Una negociacion de paz debera incluir una retirada muy sustancial de los serbios bosnios de una parte del territorio que ocupan por la fuerza". Los jefes de la diplomacia de Estados Unidos y Gran Bretana, que antes se habian entrevistado con el canciller frances, Alain Juppe, hicieron hincapie en que es preciso "que el proceso diplomatico este mas coordinado" y que a partir de este martes entrara en funcionamiento un grupo de contacto entre Rusia, EU, Europa y Naciones Unidas. El emisario especial del presidente ruso Boris Yeltsin para la ex-Yugoslavia, Vitali Churkin, preciso que la primera reunion de este grupo tendra lugar el martes en Londres. Hurd dijo preferir las negociaciones en lugar de los ataques aereos. "Creo que la mayor parte de la gente se da cuenta de que esta guerra solo podra ser llevada a su fin por medio de una solucion negociada", dijo. "Lo que estamos haciendo es tratar de unificar los esfuerzos que todos estamos realizando para ese fin". La Cancilleria rusa emitio un plan para solucionar el conflicto en Bosnia que preve la aplicacion de las resoluciones de la ONU en las zonas de seguridad, un cese del fuego incondicional, una solucion politica y el levantamiento progresivo de las sanciones contra Serbia. El ministerio de Relaciones Exteriores subraya en el preambulo que su reunion del sabado, el Consejo de Seguridad de la ONU "reconocio generalmente adecuadas las decisiones de la ONU que fueron adoptadas en respuesta al pedido del Secretari o General sobre la proteccion de Gorazde y de las otras zonas de seguridad", en un comunicado difundido por las agencias de prensa rusas. Por su parte, la OTAN dijo que lanzara sus ataques aereos si las fuerzas serbo-bosnias no retiran su armamento pesado a 20 kms de Gorazde (este de Bosnia) antes del miercoles a las 00H01 GMT, de acuerdo con su segundo ultimatum. Lo reafirmo Kofi Annan, jefe del departamento de operaciones de mantencion de la paz de las Naciones Unidas. En una conferencia de prensa, Annan hablo de una "excelente coordinacion" entre la Alianza Atlantica y la ONU con respecto a los bombardeos aereos. El presidente Bill Clinton dijo estar "satisfecho" de la evolucion de la situacion en el enclave musulman de Gorazde, indicando que las fuerzas serbias bosnias parecian seguir su retirada. "Ahora es el momento" de retomar el proceso de negociacion, aunque "debemos seguir alerta", declaro Clinton. El enclave musulman de Gorazde sigue estando al borde de una catastrofe humanitaria, afirmo en cambio el general Michael Rose, comandante de las Fuerzas de Proteccion de Naciones Unidas (UPRONU) en Bosnia-Herzegovina, a la radio britanica BBC. "Pienso que todavia estamos al borde de una catastrofe humanitaria", dijo en una entrevista. "Espero que podamos pararla y volver de forma lenta pero segura a la paz y a la normalidad". El general Rose subrayo que "el hospital ha sido destruido y que la mayor parte de la ciudad esta en ruinas". Ademas, "las autoridades serbias destruyeron la estacion de bombeo de agua al retirarse el domingo". Tras tres semanas de bombardeos, Gorazde aprovecho este lunes para dar una sepultura decente a sus muertos, mientras la policia se desplegaba para impedir que la situacion se vuelva anarquica. segun un responsable de la ciudad, Esad Ohranovic. "Hoy abrimos las fosas comunes para permitir que cada uno entierre a sus muertos segun las costumbres", indico Ohranovic. La intensidad de los bombardeos fue tal que no podiamos correr el riesgo de organizar entierros individuales, explico. Alrededor de 55 mil personas hacinadas en el centro de Gorazde, que quedo reducido a un radio 3 kms, no tienen pan. Otro problema todavia mas grave es el agua. Las fuerzas serbias dinamitaron la unica depuradora durante su retirada. El ACNUR hace todo lo que puede para asegurar una cantidad minima a la poblacion, preciso Ohranovic. Respecto a la evacuacion de heridos hacia Sarajevo, que continuo este lunes, Ohranovic indico que habia heridos que se negaron a marcharse cuando supieron que los helicopteros del puente medico tenian que aterrizar en territorio serbio para un control. El objetivo de los serbios bosnios durante su ofensiva contra el enclave de mayoria musulmana de Gorazde era "matar al mayor numero posible de personas, apuntando a todos los lugares donde la poblacion podria agruparse", afirmo el lunes en Sarajevo una doctora del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNBUR) a su regreso de Gorazde. .