PAG. 23 SECCION: INTERNACONAL CINTILLO: JAPON CABEZA: HATA, SIN MAYORIA EN LA DIETA, TRAS SER ELEGIDO PRIMER MINISTRO CREDITO: AGENCIAS TOKIO, 25 de abril.-La Dieta, el Parlamento japones, eligio hoy al ministro de Relaciones Exteriores Tsutomu Hata como el sucesor del renunciante primer ministro Morihiro Hosokawa. Hata, de 58 anos, ex viceprimer ministro y actual copresidente del segundo partido en importancia de la alianza oficialista de siete grupos, el Shinseito, se convierte asi en el primer ministro numero 51 de Japon. Hata derroto al dirigente del opositor Partido Liberal Democratico (PLD), Yohei Kono, y al dirigente del minoritario Partido Comunista Japones, Tetsuzo Fuwa, en las votaciones realizadas en ambas camaras de la Dieta. Las mas apremiantes tareas de Hata seran lograr la aprobacion del presupuesto fiscal para 1994, el cual debio haber entrado en vigor el 1 de abril, y solucionar una disputa comercial con Estados Unidos en torno al superavit comercial japones. Uno de los primeros en felicitar a Hata fue el presidente de la Comision Europea, Jacques Delors, quien manifesto estar al tanto de las intenciones del nuevo gobernante de mejorar las relaciones entre Europa y Japon. Previamente, fue desbandado el Gabinete de Hosokawa a fin de permitir la votacion para elegir al nuevo primer ministro en ambas camaras del Parlamento. En la poderosa Camara de Representantes Hata logro 274 votos contra 207 para Kono y 15 para Fuwa. El flamante primer ministro japones Tsutomu Hata se encontraba el martes (hora local) sin mayoria en el Parlamento, unas horas despues de su eleccion, tras la brutal salida del Partido Socialista de la coalicion, que se declaro "traicionado" por la formacion sorpresiva de una nueva alianza liberal en el seno de la coalicion. En cualquier caso, el primer ministro declaro que esperaba convencer a los socialistas de permanecer en la coalicion y anuncio su intencion de discutir el martes con el presidente del Partido Socialista, Tomiichi Murayama. Hata debera ahora gobernar con una minoria de votos favorables en la Camara Baja de la Dieta (511 miembros) sin que la oposicion pueda obtener una mayoria, teniendo en cuenta la reparticion de las fuerzas, destaco la agencia Jiji. Esta ruptura en la coalicion, producida en la noche del lunes al martes local, mientras que se celebraban negociaciones para la formacion de un nuevo gobierno, obligo a Hata a retrasar la constitucion del gabinete. Los socialistas contaban con seis ministros en el gobierno renunciante. Tsutomu Hata se reunio hoy con sus companeros de coalicion para intentar formar el nuevo gabinete, pero advirtio a sus partidarios que el pais enfrenta tiempos dificiles. Por su parte, el Partido Socialista japones anuncio en la noche del lunes al martes (hora local) su decision de abandonar la coalicion mayoritaria y no participar en el gobierno que formara el nuevo primer ministro, Tsutomu Hata. Los socialistas tomaron esta decision, anunciada en una declaracion publica, despues de la inesperada formacion de la nueva alianza dentro de la coalicion mayoritaria, dirigida a disminuir su peso politico. Los socialistas tienen 74 representantes en la Camara Baja de la Dieta, mientras que la nueva alianza constituida este lunes y bautizada Kaishin (Renovacion) tiene 130. Sin embargo, el presidente del Partido socialista declaro en una rueda de prensa que su formacion haria todo lo posible para permitir que el presupuesto 1994 se votase en el Parlamento, "como prometio a la nacion", y ayudar a la reactivacion de la economia. "Ya no es posible ninguna negociacion", preciso. "He avisado a Hata que abandonamos la coalicion", anadio el lider de los socialistas. Esta reestructuracion de la coalicion decidida por los liberales que apoyan al primer ministro, fragiliza a Hata incluso antes de haber logrado formar gobierno. Sin los socialistas, Hata ya no tiene mayoria en el Parlamento. Sin embargo, los observadores piensan que no puede salir una mayoria nueva porque es poco probable que los socialistas unan sus votos al unico gran partido de oposicion, el Partido Liberal Democrata (PLD). .