PAG. 25 SECCION: INTERNACIONAL CINTILLO: OPOSITORES BUSCAN GARANTIZAR LA DEMOCRACIA CABEZA: Estados Unidos tendra buenas relaciones con Armando Calderon CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 25 de abril.-EL embajador de Estados Unidos en El Salvador, Alan Flanigan, reconocio la legitimidad y el normal desarrollo de las elecciones celebradas ayer domingo en El Salvador, en las que resulto electo como presidente el candidato de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), Armando Calderon Sol. "El proceso ha estado muy bien, estoy contento", exclamo Flanigan a la prensa y anticipo que la administracion norteamericana espera trabajar en forma estrecha con el futuro gobierno, que asumira el 1 de junio proximo. "Los resultados son buenos y son una eleccion legitima", senalo el representante diplomatico, quien exalto el esfuerzo desplegado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para superar las deficiencias de la primera ronda electoral, del 2O de marzo anterior. En tanto, el presidente electo de El Salvador, Armando Calderon Sol, y el lider de la oposicion de izquierda, Ruben Zamora, se reunieron este lunes para buscar puntos de coincidencia que garanticen el fortalecimiento de la democracia y la estabilidad en esta nacion centroamericana, indicaron portavoces oficiales. Calderon y Zamora se entrevistaron al mediodia en un hotel de esta capital para evaluar el proceso electoral que culmino el pasado domingo. Ambos dirigentes tambien intercambiaron puntos de vista sobre la agenda que sera discutida en los proximos meses por el gobierno de derecha, que asumira el primero de junio, y la oposicion de izquierda. Calderon, de la gobernante Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), gano en la vispera las elecciones presidenciales con un 68% del respaldo electoral contra un 32% obtenido por su adversario Zamora, de la coalicion de izquierda integrada por tres partidos entre ellos el ex-guerrilero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN). A la cita asistieron tambien el coordinador del FMLN, Schafik Handal, y representantes de Convegencia Democratica y el Movimiento Nacional Revolucionaria (MNR), integrantes de la coalicion. Luego de la cita, Zamora comento a la prensa que analizo con Calderon sobre la necesidad de lograr una reforma profunda al sistema electoral, a fin de superar dificultades que en esta eleccion impidieron a decenas de miles de ciudadanos ejercer el sufragio. "Coincidimos en que para que el pais salga adelante es necesario discutir y lograr acuerdos entre el gobierno y la la oposicion. Es parte de la democracia garantizar la participacion de la oposicion (porque) cuando hay gobierno sin oposicion tiende a haber dictadura", remarco Zamora, un abogado de 51 anos. Tras el encuentro con el lider opositor, Calderon se reunio con el embajador de Estados Unidos en El Salvador, Alan Flanigan, quien, a nombre del presidente Bill Clinton, le felicito por su triunfo. Segun se informo, Calderon, ex-alcade de San Salvador y abogado de 45 anos, se comprometio ante con las autoridades estadounidenses a impulsar "un gobierno sobre la base de una agenda de concertacion en la que habra espacio para todos los sectores politicos". Estas elecciones generales, disputadas en dos rondas, y dominadas por un marcado abstencionismo (46% en la primera vuelta y 55% en la segunda) sellaron una decada de profunda division politica desbordada en una cruenta guerra civil que dejo mas de 75 mil muertos y cerca de dos mil millones de dolares en perdidas materiales. .