SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: MAS ACCIONES CONTRA LA IMPUNIDAD CABEZA: Crean Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion; la encabeza Arsenio Farell CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari acordo ayer crear la Coordinacion de Seguridad Publica de la Nacion para redoblar las acciones contra la impunidad y los delitos cometidos por individuos o bandas, y al frente de la cual estara Arsenio Farell Cubillas. La nueva dependencia establecera los mecanismos adecuados para lograr una mayor eficacia en las acciones de las dependencias relacionadas con la seguridad publica en el orden nacional, tanto en acciones preventivas como en la persecucion de actos delictivos. La decision presidencial tuvo lugar en el curso de la reunion semanal del Gabinete de Seguridad Nacional, celebrada en Los Pinos, y en la que quedo establecido que Arsenio Farell Cubillas, hasta este lunes secretario del Trabajo y Prevision Social, sera el titular de dicha coordinacion. Como encargado del despacho de la misma Secretaria, Salinas de Gortari designo a Manuel Gomezperalta Damiron, quien venia desempenandose como subsecretario A de la dependencia. La coordinacion sera una unidad de la Presidencia de la Republica, segun los terminos del acuerdo suscrito por el jefe de la nacion y que sera publicado hoy martes en el Diario Oficial de la Federacion, dia a partir del cual la nueva dependencia comenzara a funcionar. Conforme la comunicacion de la Presidencia de la Republica, la unidad tendra a su cargo la coordinacion de las acciones en materia de seguridad publica nacional que determine el Ejecutivo Federal, y establecer mecanismos coordinados con las procuradurias General de la Republica y General de Justicia del Distrito Federal. Esto ultimo permitira a la coordinacion tener un adecuado y eficaz desarrollo de sus funciones y tareas de salvaguardar la seguridad publica, y por lo cual debera establecer canales de comunicacion eficaces y oportunos con las Secretarias de Gobernacion, de la Defensa Nacional y de Marina, y con el Departamento del Distrito Federal. Ademas, y para que efectivamente los cuerpos de seguridad publica en el orden nacional se encuentren debidamente coordinados, tanto en materia preventiva como en la persecucion de los delitos, la unidad propondra y celebrara convenios de coordinacion con las procuradurias de Justicia de todas las entidades de la Republica. Del texto del acuerdo presidencial se desprende que esa coordinacion entre los cuerpos de seguridad publica del pais se hace necesaria por las circunstancias por las que Mexico atraviesa actualmente, contexto en el que la sociedad en general reclama que el gobierno de la republica "redoble las acciones que ha venido llevando a cabo en contra de la impunidad y la transgresion del orden publico, con respeto a los derechos humanos". .