SEC. INF. GRAL. PAG. 12 CINTILLO: CHIAPAS CABEZA: Crean una comision independiente sobre problemas de invasiones CREDITO: YERI CORREA No basta con distribuir la tierra para solucionar los problemas de Chiapas senalaron miembros de CEOIC antes de reunirse con ganaderos, banqueros y autoridades estatales y federales para resolver la tenencia de 50 mil hectareas invadidas a raiz del conflicto. Los representantes de las organizaciones campesinas manifestaron su desacuerdo con la propuesta de reforma legal que presento el gobierno del estado y con la consulta realizada. Margarito Ruiz, dirigente del Frente Independiente de Pueblos Indios (FIPI), senalo que no basta con distribuir la tierra para solucionar los problemas de esa entidad, pues se requiere de un plan de desarrollo que contemple, en lo inmediato, la conclusion del rezago agrario y la implementacion de infraestructura. En entrevista telefonica Margarito Ruiz anuncio que se integro la Comision Plural de seguimiento e investigacion de dictamen, con el proposito de solucionar la posesion de los predios que fueron invadidos desde el inicio del conflicto. Se estima que el area invadida asciende a 50 mil hectareas. Federico Ovalle Vaqueras, dirigente de la CIOAC, considero que en Chiapas se requiere una nueva procuracion de justicia. Acerca de la propuesta de reglamentacion que presento el gobierno estatal dijo que "no hay razon juridica, moral o politica" para otorgar el plazo de un ano a los propietarios que sobrepasan los limites de la pequena propiedad para deshacerse de su excedente, pues la propiedad que detentan es ilegal. Entanto, Margarito Ruiz, del FIPI considero que la consulta para la reglamentacion del estado de Chiapas es un proceso que pretende legitimar un proyecto de ley que ya esta hecho. Critico que la consulta se realizara con tanta prisa que impidiera recoger las opiniones de las bases. Ovalle Vaquera destaco, por su parte, que en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Guerrero y Tabasco hay riesgo de que se produzcan insurrecciones similares a la que ocurrio en Chiapas. Senalo que en el estado de Chiapas hay 3 millones de habitantes y solo 400 mil tienen empleo. De ellos el 25 por ciento perciben menos del salario minimo. .