SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: PIDEN FORTALECER EL PROGRAMA CABEZA: Rechazan comites de Solidaridad la violencia como via para vivir mejor CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS Durante la salutacion que hicieron al jefe del Ejecutivo, Blanca Sanchez Romero, presidenta del Comite de Solidaridad de Agua Potable de San Francisco Telixtlahuaca, Oaxaca, recalco que los mexicanos hemos aprendido a confiar en nuestras instituciones y ahora, gracias a Solidaridad, entendemos lo que significa la corresponsabilidad entre pueblo y gobierno. "Sabemos que estando unidos y en paz, los problemas nos hacen lo que el viento a Juarez". A nombre de sus companeros, demando que Solidaridad se fortalezca y siga dando pasos hacia adelante, porque todavia son muchas las necesidades que se tienen en las comunidades del pais, cuyos habitantes estan convencidos de que solo trabajando en paz, dentro del marco de la ley y a traves del la palabra y la concertacion conseguiremos superarlas. Tras advertir que como ella, miles de mexicanos no estan dispuestos a que se eche abajo todo lo que se ha conseguido en bien de sus familias, porque "nos ha costado mucho llegar a donde estamos", Sanchez Romero afirmo que Solidaridad "nos ha ensenado a comprender que no existe separacion entre el gobierno y el pueblo; que si el pueblo hace la mitad del puente y nosotros la otra mitad entonces es posible cruzar el rio". Durante la salutacion que hicieron al presidente de la republica, en "La Pergola" de la residencia oficial de Los Pinos, la presidenta del Comite de Solidaridad dijo que a veces los mexicanos olvidan como estaban hace algunos anos: "la inflacion se comia todo lo que ganabamos y faltaban muchisimos productos en nuestras casa". Pero ahora, continuo, a diferencia de esos anos los mexicanos que trabajan en Solidaridad saben que la mejoria que llega a sus casas se da gracias a los esfuerzos que dedica cada uno de ellos para la construccion de obras. "Con Solidaridad -recalco- hemos visto la importancia de mantenernos unidos y organizados para trabajar". Enseguida, y tras subrayar que durante los cursos se puso de manifiesto la urgente necesidad de incrementar los ingresos municipales y fortalecer el poder de la sociedad civil, Sanchez Romero asevero a Salinas de Gortari que no importa lo que pase mas adelante porque ellos seguiran trabajando, ya que "Solidaridad llego para quedarse". Al cabo de esto destaco el desempeno que Salinas de Gortari ha demostrado a lo largo del sexenio. "nos alienta -dijo- mucho con su ejemplo, su compromiso y hasta la alegria y las ganas con las que usted le entra a las cosas". A los cursos impartidos por el Instituto Nacional de Solidaridad, del 18 al 25 de abril, asistieron comisariados ejidales, promotores de Solidaridad, servidores publicos de seis dependencias federales, promotores del programa Jovenes en Solidaridad y gerentes de los Fondos de Financiamiento apoyados por Empresas de Solidaridad en toda la republica. .