SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: DE 6% DEL PIB, EL GASTO EN EL RUBRO CABEZA: Anuncia CSG inversion de 1,925 mdnp para abatir el rezago educativo en 10 entidades CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari anuncio ayer una inversion de mil 925 millones de nuevos pesos para abatir el rezago educativo en l0 entidades del pais, que sumados a los recursos que ya ejercen otros cuatro estados dan un total de 3 mil 329 millones de nuevos pesos destinados a otorgar una mejor educacion a quienes menos tienen. Al ampliarse el Programa para Abatir el Rezago Educativo a los estados de Campeche, Durango, Guanajuato, San Luis Potosi, Jalisco, Yucatan, Tabasco, Veracruz, Puebla y Michoacan, recordo que en lo que va de su administracion el gasto federal en educacion se ha incrementado cien por ciento en terminos reales al pasar del 3 al 6 por ciento del PIB. Dijo que el reto mas importante de su gobierno en esta materia es otorgar a los mexicanos una educacion de calidad que llegue a todas las regiones, incluso a las mas apartadas como las comunidades indigenas, porque educar es simiente de progreso y democracia, de respeto a la dignidad humana y firme avance en la justicia social, de reafirmacion de libertades y la mejor defensa de nuestra soberania. Por eso en l99l se establecio el Programa para Abatir el Rezago Educativo atendiendose inmediatamente a las entidades con mayores desequilibrios en este rubro -Chiapas, Oaxaca, Guerrero e Hidalgo-, y por eso ahora este programa se amplia, mediante Convenios de Coordinacion entre gobierno federal y los gobiernos de otros estados, resalto. Con acciones decididas como esta agrego, "haremos mas fuerte al Sistema Educativo Nacional", para disminuir efectivamente los desequilibrios regionales y sociales en el pai s. Una vez suscritos los convenios y ante los gobernadores de las diez entidades que ahora se beneficiaran con el programa, quienes afirmaron que su solidaridad con el Jefe de la Nacion esta "intacta", Salinas de Gortari informo que los mil 925 millones de nuevos pesos son resultado del financiamiento del Banco Mundial y de recursos fiscales. Senalo que el Programa se aplicara durante varios anos en 511 municipios de los 934 que conforman los diez estados a los que se ha ampliado y en los cuales se atendera a mas de un millon y medio de ninos de primaria y mas de 14 mil escuelas se veran beneficiadas. Manifesto, en este contexto, que esos recursos se suman ahora a los mil 92 millones de nuevos pesos que ya se destinan a los cuatro estados donde nacio el programa y a los 312 millones de nuevos pesos del Programa para el Desarrollo de la Educacion Inicial (PRODEI). De la suma de esos recursos resulta entonces que son 3 mil 329 millones de nuevos pesos los que, en total, se destinan a una mejor educacion para quienes menos tienen, dijo. Compromiso vs la ignorancia Mientras que el presidente de la Republica aseguro que las nuevas generaciones seran de mexicanos mas capacitados, con conocimientos mas solidos y con una firme identidad nacional, el titular de la SEP, Fernando Solana, indico que con los convenios de coordinacion el gasto por alumno en las zonas marginadas se incrementara en un 25 por ciento en los diez estados firmantes. Despues de que a nombre de los diez mandatarios estatales, el de San Luis Potosi, Horacio Sanchez Unzueta, reconocio en el Programa para Abatir el Rezago Educativo una "cruzada definitiva contra el atraso y la ignorancia", el secretario de Estado subrayo que este es un compromiso con los ninos mas pobres de Mexico. Ellos, abundo, tienen derecho a la educacion. Tienen derecho a asistir a la escuela decorosamente habilitada, a tener un muy buen maestro, a recibir buenos libros de texto y otros materiales gratuitos, a contar con planes y programas adecuados, lo que significa para los ninos indigenas adaptaciones regionales a sus culturas y traducciones a sus lenguas. Los gobernadores, en voz de Sanchez Unzueta, destacarian enseguida la razon, la firmeza y la tolerancia con la que Salinas de Gortari gobierna y descalificarian a quienes solo tienen por oferta la violencia y el desencuentro entre los mexicanos, la sinrazon y la intolerancia. .