SEC. INF. GRAL. PAG. 9 CINTILLO: DECIDIDO APOYO AL DIAGLO CON EL EZLN CABEZA: Convoca el PAN a un esfuerzo nacional para dotar al pais de un gobierno genuinamente democratico CREDITO: RUBEN GARCIA y FELIPE RODEA, ENVIADOS SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, Chis., 25 de abril.- El candidato del PAN a la Presidencia de la Republica, Diego Fernandez de Cevallos, dio a conocer un manifiesto publico que denomino como Proclama de San Cristobal y en el que convoca a todos los mexicanos a sumarse a un gran esfuerzo nacional para dotar a Mexico de un gobierno genuinamente democratico. Su proclama demanda que este esfuerzo promueva el respeto irrestricto a los derechos humanos, impulse el trabajo de la sociedad para generar bienes publicos, contribuya a mejorar nuestro marco juridico y garantice la vigencia plena del Estado de Derecho. El aspirante presidencial panista establecio tambien el apoyo decidido de su partido al dialogo gobierno-EZLN. Sin embargo, se resistio a suponer siquiera que un representante del Presidente de la Republica y otro del Ejercito Zapatista puedan definir y comprometer la vida e instituciones de Chiapas y de Mexico. En un acto realizado en conocido hotel de esta ciudad, el abanderado del blanquiazul, dio a conocer la que definio como Proclama de San Cristobal, que en seis puntos resume la postura del PAN respecto a la situacion actual del pais. En este manifiesto Fernandez de Cevallos pugno -en un segundo punto- por un cambio profundo en el ejercicio del poder a fin de que este se sujete siempre y sin excusas a leyes justas y promueva el bien comun. En su primera visita a esta localidad como candidato de Accion Nacional a la Primera Magistratura, manifesto su rechazo al modelo economico imperante, "por cuanto ha producido la concentracion insultante de la riqueza y el empobrecimiento de 40 millones de mexicanos", segun expuso en el tercer inciso del documento. Abundo en su propuesta por una economia al servicio de todos los seres humanos, sujeta siempre a la etica que genera oportunidades equitativas para todos, en la creacion y distribucion de la ri queza nacional. En el cuarto aspecto de la Proclama se pronuncio por impulsar, en serio y a fondo la vida de todos los estados de la Federacion y de todos los municipios del pais, por medio de un autentico federalismo politico, economico y social. Aprovecho para hacer una referencia al centralismo, al mencionar que el nucleo de todas las perversiones e injusticias que oprimen y degradan la vida de la nacion, es el centralismo presidencialista, del cual dijo, burla la division de poderes, niega la soberania de los estados de la Federacion y subyuga a los municipios del pais por medio de un caciquismo rampante y muchas veces asesino. Al abordar el rubro educativo, hizo un llamado a una gran tarea educativa en la que habran de participar la sociedad y el gobierno, "debemos lograr la formacion integral de todos los seres humanos, con respeto a su dignidad y fortaleciendo la pluralidad cultural, etnica, religiosa e ideologica que conforma a Mexico, enfatizo en el quinto punto. En el aspecto final, aseguro que Accion Nacional, congruente con toda una historia de civilidad democratica, ratifica con todo rigor un no a la violencia; se sostiene a favor del dialogo honesto respetuoso y sincero por la justicia y la paz. Insistio que "el hambre y la injusticia son generadores de violencia y que no se puede alcanzar la paz, sin alcanzar la justicia y que la verdad es la fuerza de la paz". Por lo anterior, destaco la importancia capital que tiene para la paz, el dialogo gobierno-EZLN, al que se comprometio a apoyar decididamente, confiando en que de el se derivaran acuerdos honorables. Sin embargo, se resistio a suponer que un representante del Presidente de la Republica y otro del EZLN puedan definir y comprometer la vida e instituciones de Chiapas y de Mexico. Opino que de ese dialogo "debemos esperar el acuerdo civilizado entre el gobierno y el Ejercito Zapatista, para impulsar, sin dilacion y por los cauces legales, las tareas dirigidas a resolver el conflicto chiapaneco". Hablan los tzotziles Previamente visito la comunidad tzotzil de Navenchauc, que se encuentra en el municipio de Zinacantan, en la zona de Los Altos de Chiapas, donde escucho las demandas de los integrantes de esta comunidad. Tras ser recibido al pie de la carretera por una banda de musica y por tzotziles ataviados con sus tradicionales y vistosos cotones en tono rosa, de multicolores bordados, frente a un improvisado templete escucho las quejas de los tzotziles sobre el maltrato de que son objeto por no ser priistas. Pusieron como ejemplo que las autoridades municipales encarcelaron al presidente del PAN en Zinacantan, en 1991. "No nos dejan construir una olla de agua, escuela y una agencia municipal", le plantearon al candidato, en espanol y luego fue traducido al tzotzil. Expusieron que en esta comunidad dividida, por pugnas politicas, entre simpatizantes del PAN y del PRI, el presidente municipal Manuel Garcia Hernandez de filiacion priista, no les permite el registro civil de sus hijos, ni se toman en cuenta sus propuestas para ser sujetos de creditos de avio y son amenazados de que seran beneficiados solo si se afilian al Revolucionario Institucional. Explicaron que incluso las prohiben entrar a la iglesia para bautizar a sus hijos; en las escuelas son discriminados los escola pios cuyos padres son panistas; se pretende cancelarles sus derechos ejidales por no pertenecer al PRI. La cadena de demandas tambien se refirio a que "los priistas impidieron que Samuel Ruiz asistiera a la iglesia que construyeron y no les permiten tomar agua entubada". A su vez, Fernandez de Cevallos, respondio a las demandas planteadas, felicitandolos primero por la dignidad que han mostrado para demandar sus derechos, que deben estar por encima de cualquier ley y autoridad, no obstante, los insto a no aceptar el camino de la violencia, que nunca levanten las armas, ni pretendan alcanzar nada por la fuerza, porque su verdad y su razon los hara triunfar. Por otra parte, manifesto a los tzotziles, una de las nueve etnias de la entidad, que el dialogo es el modo de hacer politica y resolver los problemas de las personas. "Cuando hablan las armas no hay soluciones; advirtio". .