SEC. INF.GRAL. PAG. 8 CINTILLO: RECHAZO AL TRIPARTIDISMO CABEZA: Si al debate, pero entre todos dicen los demas candidatos CREDITO: A su vez, el presidente del PRI-DF, Manuel Jimenez Guzman, subrayo que el abanderado priista Ernesto Zedillo dio muestra de su caracter democratico al llamar a debatir a los candidatos del PAN y del PRD, Cevallos y Cardenas, respectivamente. Preciso que los canales estan abiertos para la discusion con los demas partidos politicos. El aspirante presidencial del Partido Verde Ecologista de Mexico (PVEM), Jorge Gonzalez Torres, expreso que la exclusion de seis fuerzas partidistas para la discusion es un verdadero acto de agresion contra la democracia y la pluralidad, por lo que convoco a realizar un debate alterno el dia 11 de mayo a las 11 horas en la Primera Seccion de Chapultepec. En entrevista, comento que es una paradoja que mientras los tres partidos mas importantes del pais mantienen un discurso que habla de democracia y pluralidad, sean los primeros en violar estos principios. Dijo que el tripartidismo es la base de las negociaciones y las "concertacesiones". Subrayo que la gente esta harta de demagogia y de escuchar lo mismo, por lo que es fundamental que la ciudadania conozca las demas opciones y en consecuencia hizo un llamado a las fuerzas exluidas o mas desfavorecidas para iniciar de inmediato un verdadero debate plural. Luego de insistir en que el debate debe llevarse a cabo entre todos los partidos, el candiato del PDM-UNO, Pablo Emilio Madero, expreso que si solo participan los tres abanderados mencionados, lo que se daria es un monologo del propio PRI. Es decir, explico, estaria discutiendo con sus alas derecha e izquierda, refiriendose al PAN y PRD, respectivamente. Cuestiono que con tal decision se da marcha atras a los compromisos hechos por el ex candidato priista, Luis Donaldo Colosio. De igual menera, sostuvo que la tendencia de tratar de imponer un tripartidismo obedece a los intereses del grupo asentado en el poder, situacion contraria al pluralismo que deseamos los mexicanos. No a las posturas excluyentes En tanto, la candidata del Partido del Trabajo, Cecilia Soto, durante su gira de proselitismo por Toluca, Estado de Mexico, rechazo tajante que en el debate haya candidatos de primera y de segunda. Ademas, argumento que el ambito politico mexicano esta cambiando tan rapidamente que es dudoso que el PRI, PAN y PRD, se autoerijan como las fuerzas mas importantes de la nacion. Con un animo mas conciliatorio, sin dejar de impugnar el que solo tres partidos esten contemplados para el debate publico, el aspirante a la silla presidencial por el PARM, Alvaro Perez Trevino, considero que no se debe empezar a "amarrar navajas" tratando de moldear la informacion a la conveniencia de quien sea, pues hay la seguridad de que el candidato priista tiene la voluntad de que el debate sea entre los nueve contendientes. Asevero que los debates no deben tomarse como un pretexto de rompimiento entre los partidos ni se debe jugar con la voluntad y el interes de los ciudadanos, porque "no se trata de un espectaculo mas", sino que la sociedad espera que los encuentros se den en un marco de pleno respeto y vean respuestas tangibles en las propuestas de cada abanderado. En tanto, la dirigencia del Frente Cardenista de Reconstruccion Nacional hizo manifiesto su desacuerdo con la adopcion de posturas excluyentes y llamo a los tres principales contendientes a corregir el error y abrir los canales de la discusion plural y equitativa que todo el pueblo de Mexico espera. Se insistio en que tal decision rompe el principio constitucional donde todos los partidos son iguales juridicamente y se da marcha atras al clima plural y democratico desarrollado durante todo el proceso electoral. Subrayo que es un error impulsar el bipartidismo, porque se traiciona el animo de participaicion ciudadana, demostrado en los 42 millones de empadronados. El vocero del PPS, Francisco Ortiz, declaro que es extrana la conducta asumida por Ernesto Zedillo, al aceptar las presiones del PAN y del PRD, cuya finalidad es la de imponer un modelo similar al de Estados Unidos. Agrego que la ciudadania espera un verdedero debate orientado y dirigido tematicamente. Lo otro, dijo, se trata de un mero espectaculo. .