SECCION: ESPECTACULOS PAG. 39 CINTILLO: CONCIERTO CABEZA: Fernando de la Mora rinde homenaje a la cancion mexicana CREDITO: CARMEN GARCIA BERMEJO La musica mexicana no le pide nada a ninguna otra del mundo, ya que tiene caracteristicas especificas que la identifican tanto en nuestro pais como en el extranjero y al mismo tiempo es uno de los rasgos que nos hace diferentes ante los ojos de otros, expreso el tenor Fernando de la Mora. Al anunciar el concierto Homenaje a la cancion mexicana que presentara el proximo jueves en el Teatro de la Ciudad, organizado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), De la Mora senalo que no obstante que la coordinacion del evento esta a cargo de ese instituto politico, se le contrato como a cualquier otro artista. "El hecho de que el concierto este organizado por el PRI de ninguna manera significa que done algun dinero de mis honorarios a alguien. Yo no tengo que ver con ningun partido politico, estoy en pro de Mexico y de la paz social; lo que a mi me corresponde es tratar de dar alegria al publico a traves de mi arte". De la Mora senalo que cada vez con mayor frecuencia se realizan diferentes conciertos y espectaculos en los que la cancion mexicana es la protagonista, lo cual representa una actitud positiva para el impulso que se debe de dar a la cultura nacional, asi como para difundir aun mas nuestra musica. Explico que en este concierto interpretara canciones compuestas por Agustin Lara, Esparza Oteo y Tata Nacho, entre otros, y agrego que tendra una duracion de una hora y media donde participara la orquesta La Camerata bajo la batuta de Enrique Patron de Rueda, asi como el mariachi Arriba Juarez. Desde hace varios anos, dijo, queria hacer este concierto especial de musica mexicana a pesar de que en otras presentaciones habia combinado, invariablemente, este genero musical con la opera, pero ahora la mexicana ocupara el escenario principal. Senalo que dentro del Homenaje a la cancion mexicana se realizara una especie de cronologia para mostrar la evolucion de este genero, por lo que interpretara a todos los compositores importantes que han inspirado a otros musicos a escribir sobre el mismo tema. "Creo que la musica mexicana tiene aspectos especificos que la hacen especial ante la musica de otros paises y la mayoria de las composiciones mexicanas son buenas, lo cual nos motiva a los interpretes a mostrar lo que nos hace diferentes ante los demas". Respecto al certamen Operalia 94 Placido Domingo, De la Mora expreso que desafortunadamente no podra participar, pero destaco que esta actividad es de suma importancia para los jovenes cantantes el sentir el apoyo de los medios masivos de comunicacion y que alguien se preocupe por ello para continuar con su desarrollo. Para el canto, anadio, se requiere de una preparacion rigurosa y profesional, a pesar de que es poco gratificante mientras el artista se forma, de ahi la importancia de este certamen que desde el nombre Placido Domingo (el del tenor espanol) resulta estimulante participar. Considero que ningun cantante latino habia llegado a las alturas alcanzadas por Placido Domingo o Luciano Pavaroti, quienes incluso en estos momentos han rebasado la fama del mismo Enrico Carusso, y agrego que aunque Domingo sea espanol sus triunfos se sienten como propios. "Placido Domingo ha demostrado ser mas mexicano que todos nosotros juntos y una persona que ha apoyado tanto el arte en nuestro pais como el es digno de reconocimiento, por ello el hecho de que Operalia lleve su nombre significa una forma de ayudar a los jovenes cantantes mexicanos para quienes los grandes escenarios son dificiles de conquistar". A su vez, el director del Instituto de Artes Escenicas, Salvador Lopez, explico que el Homenaje a la musica mexicana es el inicio de una gira por los distintos estados de la republica mexicana y tiene como objetivo recaudar fondos para apoyar la campana electoral del candidato a la presidencia por el PRI. (Notimex) .