SECCION: ESPECTACULOS PAG. 42 CINTILLO: ENTREVISTA CABEZA: Ricardo Arjona: busqueda incesante de la inspiracion CREDITO: JORGE CERVANTES El lanzamiento de Historias, el nuevo disco de Ricardo Arjona, encierra una dificil tarea para el trovador guatemalteco: rebasar (o al menos emparejar) el millon de copias vendidas de su anterior produccion, Animal nocturno, misma que en solo unos meses y gracias a temas como Jesus es verbo, no sustantivo, Mujeres o Primera vez, consiguio catapultarlo hacia el estrellato. šEs definitiva la fama? šExistira alguna formula que pueda garantizar la continuidad de su gloria? šPuede alguien convertirse en habitante etereo de ese pedestal al que solo acceden los grandes? Arjona sabe que no, la fama nunca es definitiva, independientemente de que el nunca ha trabajado en funcion de conseguirla: "Mi principal aliciente es hacer lo que me gusta, sin importar si hay fama o no, de si hay dinero o exito". En resumidas cuentas, el se deja llevar por esas canciones que retratan su espiritu, y no sabe a donde llegara, "lo mismo puede ser a un gran concierto en el estadio Azteca que a un modesto bar". Ambas perspectivas lo animan, aunque claro, siempre debe existir congruencia con su yo interior. "Mi objetivo no es gustarle a la gente; no escribo ni para los medios de comunicacion ni para el publico... Es cierto, puede parecer una actitud egoista, pero si dejo de ser yo mismo y me inscribo en los ritmos de moda, dejo de ser ese cantante diferente al que la gente ha seguido tanto y me convierto en uno mas". El espiritu del animal nocturno al que describe en su disco anterior sigue presente en el y le da fortaleza para continuar recorriendo un camino por el que solo se atreven a transitar los que cantan por placer, los valientes que se olvidan de las banalidades que acortan el camino y afrontan con entereza el desafio de triunfar sin dar demasiadas concesiones. Bajo esta optica, vuelve sobre sus pasos y ciertamente retoma para Historias el mismo concepto que le permitio probar las mieles de la gloria con Animal nocturno. Su imagen, incluso, es la misma que presentaba antes (pese a que en la portada del disco aparece con barba) y su apariencia sigue siendo la del rockero gambusino de botas cortadas en pico, jeans, camisa a cuadros y larga cabellera. Pero que esperaban, se cuestiona, soy yo, Arjona, "el mismo que siempre quise ser" y que hace lo que sabe hacer: "Quien haya pensado que para no repetir formulas cantaria salsas, pues se equivoco". Y el disco ahi esta, hecho bajo la perspectiva de mostrar su evolucion y no necesariamente en la idea de superar al anterior. Ciertamente, su estilo se adereza con ciertas rutinas de las que no puede sustraerse, "pero ese es mi estilo, que quieren". En ningun momento se planteo la posibilidad de repetir esquemas y asegurar el exito, pues esta consciente de que la fama y la fortuna no siempre son resultantes de la misma ecuacion. Del disco, comenta, es una obra pretendidamente autentica que obedece a la libertad tan anhelada y muchas veces truncada por las companias fonograficas. Nuevamente, enfrentando el reto implicito de demostrar que lo comercial no por fuerza debe ser trivial, Ricardo Arjona se desprende de Ricardo Arjona, pues se dice "cansado de caminar conmigo, de dormir conmigo, de despertar y verme frente al espejo", y se da a la tarea de interpretar a otros personajes, todo, claro, enfocado bajo su lente cotidiana y profu nda, sencilla y rebuscada, divertida y pasional. Desde esta perspectiva narra vivencias lo mismo de taxistas que de conserjes, y lo mismo pide consejo a Freud sobre la manera de sobrellevar una relacion amorosa enredada, que se planta en la piel de un extraterrestre y asi, desde un punto de vista neutral, sin pensar en idealismos o cuestiones de clase, ofrece una version de este mundo. Asi las cosas, el cantante guatemalteco se dice preparado para presentarse en el festival musical Acapulco 94, aunque no sea su "maximo anhelo", y despues, quiza en el mismo mes de mayo, ofrezca un recital en el Auditorio Nacional. En septiembre probablemente emprendera una gira por el interior del pais, y luego el extranjero: Estados Unidos, Centro, Sudamerica y a lo mejor Espana. De telenovelas, nada, pues a pesar de que ha tenido varios ofrecimientos, "me basto la pequena experiencia de Alcanzar una estrella 2 para darme cuenta de que no soy actor". .