SECCION ECONOMIA PAG. 21 BALAZO: OCDE CABEZA: "Turbulencias" recientes no afectan el desarrollo industrial de Mexico SUMARIO: Situacion estrategica para seguir atrayendo inversion CREDITO: MARIBEL R. CORONEL Por su posicion geografica, aunada a los acuerdos comerciales que ha logrado concretar y los que sigue negociando, Mexico mantiene una situacion estrategica para seguir atrayendo inversion extranjera, aseguro Hans Peter Gassman, director de Industria de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), al afirmar que el potencial de desarrollo industrial de este pais es de verdad importante, y se vera sobre todo en la pequena y mediana empresa, que es el sector del futuro entre los paise s miembros de la OCDE. "Las turbulencias" recientes observadas en este pais no tienen por que afectar el desarrollo de su industria ni en el corto ni en el mediano plazo, pues los problemas que vive no son privativos de Mexico, senalo el directivo del organismo multilateral del cual nuestro pais es miembro desde hace once dias. Entrevistado en el Colegio de Mexico al termino de su participacion en el seminario "La Politica Industrial de Mexico", Peter Gassman dio a conocer que la OCDE ya tiene en puerta tres primeros proyectos en los que Mexico participara como miembro con pleno derecho. Estos se enfocan precisamente a las condiciones del desarrollo industrial de hoy en dia. Preciso que un primer proyecto de analisis versara sobre las condiciones en que opera la industria de los paises miembros. El segundo se relaciona con mecanismos de subvenciones, en el que esta por precisarse la forma en cada pais participara. El ultimo es un programa de trabajo sobre micro y pequena empresa, mediante el que se intercambiara informacion de politicas economicas de apoyo a este sector. En el evento que fue organizado por el Colegio de Mexico, la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin) y el Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM), el directivo de la division de Industria de la OCDE explico que esta agrupacion, que sumo a Mexico como su 25 integrante, no exige muchas obligaciones. "El trabajo que realizamos se basa en la recopilacion de datos y comparaciones entre los miembros, y depende de cada nacion la toma de decisiones" acerca de lo recomendado por la OCDE. Dijo que los programas, como los mencionados, en que tomara su lugar nuestro pais, son parte del proceso de adaptacion de la nueva politica industrial que se ha instrumentado al interior de la OCDE. En este sentido observo que hay una clara tendencia a que la industria pesada no posee mucho potencial; "el futuro esta en las industrias pequenas y medianas que tienen una mezcla de manufacturas y servicios". Se refirio a que el potencial industrial de Mexico es motivado por su situacion geografica y los nuevos acuerdos comerciales como el TLC, asi como por los que suscribio con Chile y Costa Rica y los nuevos que busca concretar". Ello, dijo, le da una posicion estrategica para las inversiones extranjeras, "y el hecho de que ahora forme parte de una comunidad mas alta, no solo de la OCDE sino tambien del TLC, es buena base para continuar su desarrollo economico". Observo que problemas economicos se viven en todo el mundo. Paises como "Estados Unidos, Inglaterra, Australia, Japon y el resto de Europa evidencian distorsiones en sus politicas economicas, y se puede decir que algunos viven en recesion, por lo que no son privativos de Mexico los problemas", asevero. Puntualizo que un punto fundamental en el que se ha distinguido Mexico, es la capacitacion de sus recursos humanos. Por tanto, concluyo, el hecho de que sea integrante de la OCDE equivale a una senal de prestigio, pero tambien de cooperacion con todos los paises desarrollados del mundo. .