SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: EMILIO LOZOYA THALMAN CABEZA: Sin sustento, el querer desaparecer SEMIP CREDITO: MARIBEL R. CORONEL De poco sustentadas califico el secretario de Energia, Minas e Industria Paraestatal, Emilio Lozoya Thalmann, las posiciones politicas que, de cara al proceso electoral, se han referido a la necesidad de suprimir diversas secretarias de estado, entre ellas la SEMIP, pues su facultad es regular areas estrategicas para el desarrollo nacional como son la industria petrolera y petroquimica basica, electrica, nuclear y minera. "El papel regulador del Estado es perfectamente compatible con la idea de un Estado moderno", pues la mayoria de los paises tienen organos administrativos publicos competentes para regular sus recursos naturales no renovables, asevero en su discurso durante una reunion con la Camara Mexicano-Alemana de Comercio e Industria (CMACI). Dijo que la existencia de SEMIP tiene su razon de ser "precisamente en la necesidad de contar con una dependencia administrativa responsable de conservar y administrar los bienes que constituyan recursos naturales no renovables, de propiedad originaria y de dominio publico del subsuelo". Preciso que estos conceptos enraizan su fundamento en el articulo 27 constitucional. Al acudir como invitado de la CMACI a su asamblea general ordinaria para hablar sobre los alcances del TLC, Lozoya Thalmann explico que el redimensionamiento del sector paraestatal ha sido parte de la modernizacion, a fin de racionalizar los recursos y esfuerzos del Gobierno en areas estrategicas y prioritarias que de verdad requieren su presencia directa. Hizo mencion de los alcances en la modernizacion integral de los subsectores petrolero, electrico y minero, entre los que destaco la reestructuracion de Pemex, las innovaciones en el campo de la petroquimica, la reforma legal que permite la participacion privada en generacion de electricidad y la nueva regulacion minera que tambien fomenta a los sectores privado y social a intervenir mas en la explotacion de recursos mineros. El titular de SEMIP insistio en que en los momentos dificiles que se viven "por la persistencia de rezagos y carencias y la aparicion de nuevas exigencias derivadas de la profundidad de los cambios", en Mexico debemos ser mas productivos para ser capaces de construir una sociedad con menores desigualdades y mejores oportunidades. Asi tambien, agrego, debemos resolver nuestras diferencias en el marco de la legalidad. Indico que hacia tales objetivos se avanza, pero se trata de un proceso que ante obstaculos y adversidades exige constancia y firmeza. .