PAG. 29 SECCION: DEPORTES CINTILLO: FUTBOL CABEZA: TRAS LARGA VIDA LLENA DE ALTIBAJOS, SANTOS LAGUNA DISPUTA EL TITULO SUMARIO: EN 1915 EMPEZO EL BALOMPIE EN TORREON, SEDE DE LOS GUERREROS; SE HALLA CERCA DE HACER HISTORIA EN SU REGRESO AL MAXIMO CIRCUITO CREDITO: ANTONIO ROMERO LOPEZ Al fin, tras larga vida de altibajos, un equipo representante de la Comarca Lagunera llego a la final del futbol mexicano de primera division: Santos Laguna. Torreon, ciudad sede de los ahora llamados Guerreros, vivio sus primeros dias de futbol en 1915, cuando el espanol Antonio Guzman arribo con dos balones entre sus pertenencias. Guzman venia preparado para ensenar la practica del futbol a los habitantes de la naciente ciudad de Torreon y sus alrededores. Asi, poco a poco fue creciendo la aficion por este deporte en la Comarca Lagunera, pero fue en 1946 cuando aumento su popularidad. Ese ano el equipo de La Laguna ingreso en la Liga Semiprofesional de Futbol del Norte de la Republica, integrada por Jalisco e Indios -ambos de Ciudad Juarez- y Dorados de Chihuahua. Por cierto, entonces los laguneros conquistaron el campeonato. Laguna ingreso al balompie profesional en 1953, cuando un grupo de hombres entusiastas unio esfuerzos para lograr una invitacion al Torneo de Copa 1953-54. Ese mismo ano, el 16 de noviembre, se levanto el acta constitutiva del Club de Futbol Laguna AC. En su primera temporada oficial dentro de la segunda division -1954-55-, Laguna termino en quinto lugar, muy cerca del campeon Atlas de Guadalajara. Pero ese mismo ano conquisto el titulo de Copa. Derroto 1-0 precisamente a los rojinegros, por lo que tuvo que volver a enfrentarlos y los vencio dos veces para cenirse la corona de Campeon de Campeones. En el siguiente torneo, la suerte le volvio la espalda. En la final de Copa cayo ante Morelia en serie de penalties y sin titulos despidio la temporada 1955-56. La euforia fue creciendo. En 1959 nacio el Deportivo Cataluna, que fue admitido en la rama de ascenso para el Torneo de Copa 1959-60, y ahi fue eliminado justamente por Laguna. Su primera temporada regular fue en 1960-61, y a la siguiente cambio su nombre por Torreon. Asi, 14 anos despues de su fundacion, en la campana 1967-68, Laguna logro ascender a la primera division gracias al trabajo realizado por el tecnico Juan Angel Pito Perez, mientras que Torreon lo hizo un ano despues, en 1968-69, bajo la direccion de Grimaldo Perez. Torreon unicamente aguanto cinco anos en el maximo circuito. En 1974-75 paso a ser Leones Negros de la Universidad de Guadalajara. Laguna, por su parte, vendio la franquicia a Coyotes de Neza en 1978-79, y su mejor ano fue 1970, cuando conquisto el subliderato. Luego de cinco anos de ausencia, Santos IMSS ingreso en la segunda division, pero en 1988 compro la franquicia de Los Angeles de Puebla y regreso el futbol del maximo circuito a la Comarca Lagunera. Sus primeros cinco anos fueron empanados por el drama del descenso y ahora, en 1994, Guerreros tiene la oportunidad de darle el primer campeonato a Torreon. El Santos de hoy Esta nueva historia comenzo en la temporada 1993-94, con la llegada del director tecnico Pedro Garcia. El chileno armo un equipo que debia rendir frutos en un plazo de dos anos. Pero la respuesta fue inmediata. A jugadores de gran calidad, como Ramon Ramirez, Jose Luis Ortega, Guillermo Gomez y Adrian Marmolejo, se fueron uniendo otros de la talla de Juan Antonio Flores Barrera, quien se ha convertido en idolo de la aficion lagunera, el argentino Antonio Apud y Felipe de Jesus Amezcua. Posteriormente llegaron Diego Silva, Hector Adomaitis, Richard Zambrano, Daniel Guzman, Wagner Ricardo de Souza y Olaf Heredia, constelacion de estrellas que sostiene al Santos Laguna en esta final del futbol mexicano. El esquema disenado por Pedro Garcia para los Guerreros le da salida ofensiva por cualquier angulo. Ramon Ramirez, indiscutible titular de la seleccion mexicana, tiene la facultad de aparecer indistintamente por la zaga, ya en las laterales o desde el centro. Antonio Apud, conocido como el Turco, fue colocado por Garcia en la media de contencion. Es decir, de ser el creativo, -lugar que dejo a Hector Ruso Adomaitis- paso a contener los ataques rivales y, de paso, a iniciar los avances desde su posicion. Esto no le cuesta trabajo por su excelente dominio del balon. En la delantera, cuenta con dos grandes definidores: Daniel Guzman y Richard Zambrano, este seleccionado chileno en la Copa America de Ecuador 1993. El Travieso es el unico que podria convertirse en bicampeon del futbol mexicano, pues la temporada anterior logro la corona vistiendo los colores de Atlante. La habilidad y fuerza de Guzman para definir en fraccion de segundo le ha redituado varias convocatorias a la seleccion mexicana. En tanto, Zambrano se ha caracterizado por ser el hombre que distrae con movimientos a los defensas enemigos para que lleguen de atras los mediovolantes. La movilidad de Ramon Ramirez ha sido factor importantisimo para la gran campana de Santos. Sus marcadores nunca han encontrado formula para detenerlo. Sin embargo, el de los goles importantes es Hector Adomaitis. El Ruso lleva actualmente seis partidos consecutivos anotando en el estadio Corona. Asi, tenemos que Santos se ha convertido en equipo de gran potencial. Ha ganado el mote de Guerreros sobre la cancha por su entrega y la garra mostrada en sus ultimos encuentros. Quien no recuerda aquel empate a tres goles con Morelia, cuando el cuadro michoacano lo tenia abajo 0-3. O su reaccion frente al Atlas, en cuartos de final, en el momento en que parecia liquidado con marcador de 2-1 a su favor. Pero surgio la figura del Travieso Guzman para darle el tanto definitivo y dejo fuera a los rojinegros. Es el momento de escribir la nueva historia con letras de oro en el futbol de la Comarca Lagunera, donde existe, sin duda, una de las mejores aficiones del pais. Aunque falta lo mas dificil: Tecos de la Universidad Autonoma de Guadalajara. .