SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: SE ESTRENA OBRA CABEZA: La seduccion dual en Argelles CREDITO: nece la obra. Esta obra no esta exenta del humor caracteristico de Argelles. Su protagonista transita entre dos mundos: en su extremo, el cerco, compuesto por los personajes: Max y Ernesto; y por el otro, su contrapartida: Roger y Doris, los cuales reflejan un mundo que escapa de la realidad. Como dice Argelles, esta obra es En esta obra, convergen en un laberinto todas las acciones pasadas de los personajes, y la pasion de la protagonista avanza por ello hacia su objetivo de modo radical. El cerco de la cabra dorada dirigida por Bruno Bert y en la cual actuan Regina Torne, Raymundo Capetillo, Miguel Couterier, Victor Hugo Martin, Sonia Paramos, Fernando Montenegro y Humberto Silva se estrenara el proximo 28 y 29 del presente. Hugo, ¨cual es el conflicto principal de la cabra...? Se establece a traves de una accion real. Es la lucha de Andrea tanto con Max y su marido, en tanto que este representa al ser amado, al que ella posee, y a la vez el ser que se le enfrenta, porque busca su propia identidad y libertad. Ahora, lo que por abajo esta funcionando todo el tiempo no se puede traducir de manera realista. De manera realista se traduce la accion, pero las implicaciones son de tipo metafisico. Un particular de tus obras es el tema de la maldad dentro de tus personajes, un ejemplo en El cerco de la cabra..., es el espiritu indomable de Es mi admiracion por el tipo de ser afirmativo, sea hombre o mujer. Esto genera invariablemente antiheroes, es decir, personas que se enfrentan al sistema, que manejan una realidad diferente de la que esta establecida como la permitida y que por estas constantes mas su capacidad de subversion y cuestionamiento, se vuelven dos seres humanos que me seducen, razon por la cual se convierten en los personajes de mis obras. Los personajes de la cabra... Andre, Max, Roger y Ernesto ¨como fue el proceso de descubrimiento y de que manera los fuiste encarnando en la obra? Parto de una realidad para crear mis personajes. De modo que estos de alguna manera vienen de realidades distintas que he conocido. Por supuesto hay una transmutacion y un proceso alquimico en el inconsciente que da el conocimiento de la dramaturgia. Por lo tanto, acabas creando personajes que vienen de la realidad, los cuales estan inspirados en seres verdaderos, pero que uno a la vez recrea y trabaja de otra manera, justamente a la que corresponde el genero de la obra. En este caso, je tragico la cual esta poseida por la armatia de la posesion, esto es, su compulsion basica, su error tragico por el cual ella misma crea su catastrofe. Hay otro conflicto que se da en la obra, que es el de Ernesto, el cual descubre su talento dentro del cine, despues de muchos anos de realizar comerciales. ¨Que hay dentro de este conflicto? Es muy frecuente este decadente proceso de Ernesto. Cuando escribo uso maneras muy libres, sobre todo si estoy trabajando el realismo con los personajes de la vida real, a los cuales conozco. Es muy comun que los publicistas, al llegar a cierta madurez, revisen sus comerciales y se encuentren desolados. Porque definitivamente estan buscando una manera autentica de expresion, que sea libre y que produzca belleza. Por tal motivo se encuentran con que han hecho mierda en la mayor parte de su trabajo. Entonces entra la culpa, por la cual desean realizar algo mejor, empezando sus inicios en el cine. La mayoria ya hizo sus concesiones para obtener dinero o poder, y cuando tienen 40 o mas anos tratan de u talento. Desde ese momento en adelante quedan anulados, realizando unicamente su trabajo lo mejor posible para seguir viviendo como artista, viviendo bien a nivel economico-pragmatico como personas. En el caso del hijo que espera Andrea, ¨cual seria su desarrollo en la obra? Es un hijo que ella no deja nacer. Es tardio. Lo ha aceptado a los cuarenta anos, cuando es dificil la posibilidad de un embarazo sano. En este caso aparece una de esas rarezas de gestacion: el hijo que no nace a los nueve meses, ni a los diez, ni a los doce, lo cual ya da una cantidad de implicaciones de caracter en principio psicologico, pero tambien es evidente una cuestion metafisica: es un nino que no quiere salir, pues ya detecta el tipo de madre que le toca. Pero a la vez, en otro contexto, Andrea se esta oponiendo a que nazca; es otra de sus formas de posesion: lo sostiene dentro del vientre. El nino es tambien otra metafora del cerco de Andrea, y vendra a ser finalmente lo que ella obtiene a lo largo de su vida. Todo lo que ella trata de amar lo destruye, como destruyo el destino de su padre, al cual ella recogio en pedazos, y como a su vez ella recibe los pedazos de este hijo que le tienen que sacar ya muerto. ¨Cual es el motivo de definir a la protagonista Continuo mi exploracion sobre el horror en la realidad humana. El horror en esta realidad nos lleva a las piezas negras, las cuales son la tragedia moderna, que es el estudio de los caracteres a traves de los cuales se presentan constantes metafisicas llenas de misterio, que determinan los finales tragicos. Entonces, esto constituye una constante en mi trabajo o una obsesion en mi manera de ver y pensar mis obras. ¨Como lograste desarrollar los caracteres principales de la obra: Ambicion, posesion y frustraci•n? A traves de un estudio de los personajes, del desarrollo tematico de sus vicios de caracter y de la exploracion de sus contradicciones. Esto es lo que me lleva mas tiempo realizar, el descubrimiento de las actitudes de los personajes, los cuales van adquiriendo vida propia y son ellos los que me conducen para tratar de entenderlos. .