SECCION INTERNACIONAL PAG. 22 BALAZO: FRACASAN LAS PLATICAS DE PAZ CABEZA: Asesina la Guardia Presidencial a 170 personas en un hopital de Ruanda CREDITO: AGENCIAS BRUSELAS, 24 de abril.-Ciento setenta heridos ruandeses -en su mayoria de la etnia tutsi- fueron liquidados sistematicamente por la Guardia Presidencial de Ruanda desde el sabado hasta este dia en el hospital donde estaban siendo tratados, anuncio el domingo Medicos sin Fronteras de Belgica (MSF). Grandes matanzas fueron por otra parte perpetradas en el sur de Ruanda, segun el personal de MSF en el lugar. Refiriendose a lo sucedido en el hospital de Butare (sur), un portavoz del MSF explico que el viernes obtuvieron garantias de las autoridades sobre la seguridad de ese establecimiento sanitario. Agrego que, no obstante, el sabado 170 heridos fueron sacados de sus camas y masacrados fuera del hospital tras haber sido apaleados. El equipo de MSF que se hallaba en el hospital tuvo que marcharse al cercano pais de Burundi. El director de operaciones de MSF, doctor Georges Dallemagne, dijo que al iniciarse la guerra civil, en Butare reinaba la tranquilidad. Pero hace cinco dias, la Guardia Presidencial, compuesta por miembros de la etnia hutus, enemigos jurados de los tutsis, sus victimas en este caso, tomo la ciudad. MSF recogio testimonios sobre matanzas y algunos de sus miembros vieron cadaveres, en particular en la carretera que va de Butare a Gitarama. "En cada puesto de control de la milicia hutu se veian decenas de cadaveres", dijo el medico. Horas antes, periodistas en el territorio controlado por rebeldes al sur de la capital Kigali vieron 100 cadaveres en descomposicion en Nyamza. Otros cuerpos asomaban entre las cabanas de adobe. Mientras tanto, la conferencia para poner fin a la guerra civil y las masacres tribales en Ruanda fracaso hoy de entrada al negarse de plano a negociar el jefe rebelde y desaparecer misteriosamente la delegacion gubernamental. Una delegacion del gobierno de Ruanda a las negociaciones, organizadas por Tanzania y que en principio debian comenzar ayer, ni siquiera comparecio y se ignora su paradero, dijeron funcionarios locales. Aun antes de viajar en automovil hacia la capital de Kenia, el representante del FPR insistio en que no tenia intencion de reunirse con ningun miembro del regimen ruandes dado que los rebeldes no reconocen al gobierno interino de Kigali. Explico que habia venido a Arusha solo para informar al secretario general de la Organizacion de Unidad Africana, Salim Ahmed Salim, y a funcionarios tanzanios sobre la decision del FPR de declarar una tregua unilateral a partir del lunes. Segun los funcionarios, el primer ministro tanzanio John Malecela trato en vano de persuadir a Rudasingwa de permanecer en Arusha para conversar con la delegacion ruandesa apenas esta hiciera su arribo. Rudasingwa dijo que el cese del fuego sera sin condiciones previas pero que su vigencia dependera de ciertos requisitos, como que las fuerzas y milicias gubernamentales pongan fin a todas sus matanzas en un plazo de 96 horas. Miembros de organismos humanitarios calculan que 100 mil personas han sido muertas y dos millones desplazadas de sus hogares en el curso de este mes, en su mayoria partidarios de la oposicion y miembros de la minoritaria etnia tutsi de Ruanda. .