SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: SANTO DOMINGO CABEZA: Infructuosas platicas con haitianos que ocuparon la sede del ACNUR CREDITO: AGENCIAS SANTO DOMINGO, 24 de abril.-Las conversaciones con el grupo de 102 haitianos que ocupo las oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) en Republica Dominicana han sido infructuosas hasta ahora, segun su representante, el peruano Juan Manuel Castro. Los haitianos -50 hombres, 20 mujeres y 32 ninos- ocuparon la sede de la ACNUR en el centro de Santo Domingo el viernes para exigir que se les conceda el estatuto de refugiados. Pero las conversaciones Este domingo, Castro visito a los haitianos que ocupan las oficinas de la ACNUR y dispuso nuevos suministros de alimentos y medicinas. El vocero de los haitianos, Rob Walter, dijo que entre su demandas figura el que se les reconozca la situacion de refugiados y que se cumplan acuerdos firmados entre ellos y el ACNUR en septiembre de 1992. La manzana donde se encuentra la sede de la ACNUR se encuentra tomada por la policia dominicana desde el viernes, pero hasta ahora no ha habido ninguna declaracion oficial del gobierno del presidente Joaquin Balaguer. En tanto, los 406 haitianos que llegaron a las costas del sur de Florida el viernes y que continuaban siendo procesados, podrian quedar en libertad a principios de la semana, dijeron funcionarios estadounidenses. El abogado del Centro del Refugiado Haitiano, Steve Forester, dijo que esperaba que las mujeres embarazadas y los ninos fueran, Forester se declaro esperanzado de que el resto del grupo tambien sea liberado y entregado a sus familiares mientras esperan la celebracion de las audiencias judiciales en las que podran plantear las solicitudes de asilo. Por otra parte, el grupo de 98 inmigrantes detenidos el viernes por la noche en el Paso Windward, al oeste de Haiti, se dispone a regresar a Puerto Principe manana lunes. Forester dijo que el Centro continuaria sus protestas por estas repatriaciones sumarias. Forester dijo que la situacion es tal que en octubre Estados Unidos no repatrio a ninguno de los haitianos que llegaron a suelo estadounidense. El representante del Centro de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale, Jerry Speir, declaro que 94 haitianos regresaron a Puerto Principe el sabado, procedentes de las Bahamas. Speir dijo que el gobierno de las Bahamas afirmo haber repatriado a los haitianos despues de que funcionarios del ACNUR los entrevistaran y concluyeran que no existia una razon valida para que permanecieran alli. Speir no sabia si se dio a los refugiados oportunidad de solicitar asilo. Speir dijo que el y sus colegas del Centro de Derechos Humanos no obtuvieron permiso para entrevistar a los refugiados en el Centro de Detencion de Carmichel Road, en Nassau, antes de que fueran enviados de vuelta a Haiti. Tanto Forester como Speir expresaron su preocupacion sobre el destino de otros 200 haitianos que continuan detenidos en las Bahamas. .