SECCION INTERNACIONAL PAG. 21 BALAZO: ALTO ABSTENCIONISMO EN LOS "COMICIOS DEL SIGLO" CABEZA: Aplastante victoria de Calderon Sol; gobernara para todos los salvadorenos SUMARIO: Admite Zamora su derrota y promete una oposicion constructiva para el pais CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 24 de abril.- El candidato presidencial oficialista Armando Calderon Sol obtuvo una aplastante victoria en la segunda vuelta de los comicios presidenciales del domingo, segun datos parciales difundidos por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador. Con el 42.10 por ciento de los votos escrutados, el TSE indico que ARENA ha obtenido el 65.96 por ciento contra el 34.04 por ciento de la Coalicion. El presidente electo Armando Calderon Sol dijo que se compromete a gobernar para todos los salvadorenos en el reto de consolidar la democracia y la estabilidad politica. Minutos antes, su adversario Ruben Zamora, candidato de una coalicion de tres partidos de izquierda reconocio el triunfo abrumador de Calderon Sol. En una rueda de prensa, Calderon Sol felicito y agradecio ese gesto de Zamora, con el que demostro Agrego que Zamora dijo que hablo por telefono con Calderon Sol Pero, dijo en una rueda de prensa que Zamora visiblemente conmovido, expreso tambien su agradecimiento Agrego que El experto dijo que ARENA obtuvo entre 700 mil y 800 mil votos, contra unos 350 mil como maximo de la coalicion de la izquierda. Millares de militantes de ARENA se lanzaron a las calles a festejar la victoria y, en San Salvador, las principales avenidas fueron practicamente invadidas por ruidosas caravanas de vehiculos que hacian sonar las bocinas en senal de triunfo. Los areneros, con los colores y las banderas del partido, que agitaban una y otra vez, gritaban vivas a Calderon y coreaban en algunas zonas de la capital el lema de su partido "patria si, comunismo no". El presidente de El Salvador, Alfredo Cristiani, aseguro que definitivamente ARENA es el ganador", al llegar al hotel donde esta la sede provisional del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y de los candidatos del partido en el gobierno. El jefe de Estado indico que "el pueblo salvadoreno quiere vivir en democracia y paz" y agrego que los que no ganan "tienen que reconocer que esta es la voluntad del pueblo". En cuanto a que el ex guerrillero Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN) que se convirtio en la segunda fuerza electoral, Cristiani manifesto que espera de esa agrupacion "una oposicion constructiva". En la jornada de hoy el voto fue mas facil y rapido y la poblacion tuvo transporte gratuito para ir a las urnas, pero cayeron fuertes lluvias y la apatia parecio afectar a muchos electores. El abstencionismo se calcula en 54.52 por ciento, los votos nulos 3.03 por ciento y los sufragios impugnados 0.24 por ciento. El jefe de la Mision de Obervadores de las Naciones Unidas en El Salvador (ONUSAL), el venezonalo Enrique Ter-Horst, elogio la organizacion de las elecciones presidenciales pues "estan mejor organizadas que los comicios generales que tuvieron lugar el 20 de marzo pasado. El jefe de ONUSAL afirmo que la jornada civica concluyo sin incidentes, ademas de que la votacion ha sido mas rapida y ordenada aunque el Tribunal Supremo Electoral (TSE) no supero todas las deficiencias registradas el mes pasado. Ter-Horst anadio que es casi seguro que, a solicitud de diversos sectores salvadorenos, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas prorrogue el mandato de ONUSAL hasta el final de noviembre. Con estas votaciones concluyeron las llamadas "elecciones del siglo" en este pais centroamericano de 5 millones de habitantes que sufrio profundas transformaciones politicas a raiz de la firma de la paz, en 1992 entre el gobierno y la guerrilla. El presidente salvadoreno y dirigente de ARENA, Alfredo Cristiani, que entregara el poder el 1 de junio, elogio el desarrollo de las votaciones y el civismo y convivencia que volvieron a demostrar los salvadorenos, tras haber librado una guerra civil de 12 anos en la que hubo 75 mil muertos. El embajador de Mexico en El Salvador, Benito Andion, anuncio el respaldo del gobierno de ese pais al Presidente que surja de las elecciones de este domingo. "Mi gobierno respalda al gobierno al presidente que salga ganador, ya que estas elecciones fueron fruto de un proceso claro y muy participativo", afirmo el diplomatico. Andion exhorto al mandatario para el periodo 1994-1999 a que haga "esfuerzos para finiquitar las cuestiones pendientes de los acuerdos de paz (firmados en Mexico en 1992)". Para el representante mexicano hubo una gran voluntad popular y "el gran ganador fue el pueblo de El Salvador". Mexico ofrece su "apoyo incondicional para contribuir al despegue y a la reconciliacion nacional", destaco. El excomandante guerrillero y coordinador del FMLN Shafick Handal, dijo que su partido se esforzara ahora por que se cumplan todos los acuerdos de paz, que todavia estan pendientes en lo que se refiere a entrega de tierras a antiguos guerrilleros, reforma de la justicia y despliegue de la nueva policia civil. .