SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: RUBEN ALVAREZ CABEZA: * Colosio... un mes despues Este fin de semana se cumplio un mes del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Las investigacionEs continuan. Hubiera sido gratificante senalar en este espacio que las razones del crimen ya se habian esclarecido y los culpables, materiales e intelectuales, se encontraban detenidos, pero no fue asi. El proceso de investigacion aun no ofrece a la opinion publica la solucion del caso, lo que deja un malestar generalizado en la sociedad porque como lo dijo el candidato priista a la Presidencia, Ernesto Zedillo Ponce de Leon, los mexicanos "no solo queremos saber quien fue el autor", sino todo lo que hay de fondo. El apremio a quienes son responsables de la investigacion no es producto de la arrogancia o autoritarismo de los que demandan resultados, sino un imperativo de toda la nacion que ha sido agraviada por el artero crimen. Mexico vive tiempos dificiles de transicion politica, de inquietudes sociales y movimientos economicos inesperados. Mucho ayudaria a aliviar las presiones si la Subprocuraduria Especial y la Comision Ciudadana, nombrados por el presidente Salinas para investigar el caso, tuvieran resultados antes de que concluyera el proceso electoral. Desde luego la solucion del caso no es posible solo con voluntad y trabajo. Lo complejo del asunto exige de tecnicas de investigacion especializadas y tiempo, pero a las dificultades del caso en si, se suma la marana de suposiciones y rumores que pueden llevar a Miguel Montes hasta situaciones realmente dificiles. En este mes hemos visto, a medida que se intenta profundizar en la investigacion, como una cerrada trama de intereses se empena en desviar la atencion del asunto, como se tienden densas cortinas de humo y se busca poner en entredicho el trabajo del subprocurador especial. Otro segmento de esa enredada malla, se empena en pescar en medio del rio revuelto al hacer acusaciones sin el debido respaldo, confundiendo aun mas a la opinion publica y entorpeciendo las investigaciones. Tambien se ha intentado por diversos medios descalificar el trabajo de Miguel Montes. Por ello el presidente Salinas ha debido nombrar una Comision Plural Ciudadana, que por la diversidad de sus posiciones y sobre todo, debido a su personal trayectoria, garantice la transparencia en el proceso de investigacion. La mejor manera de llegar al esclarecimiento de los hechos de manera expedita, seria permitir que el subprocurador especial realice sus investigaciones libremente, apoyado por los expertos nacionales que requiera y supervisado por la Comision Plural Ciudadana que se ha formado. Lamentablemente la solucion del caso no devolvera la vida a Luis Donaldo Colosio y a un mes de su asesinato con pesar tenemos que rendirle homenaje pos mortem. Quza, el mejor homenaje de todos seria que se cumpliera con su ideario, con la construccion del Mexico que propuso en su discurso y que constituyo su meta a seguir. Dentro de esa propuesta contemplaba un proceso electoral sin mancha, transparente, que devolviera a los electores la confianza en nuestras instituciones y en el gobierno, a fin de que la proxima administracion -independientemente del partido del que haya surgido- cuente con la legitimidad que requerira para enfrentar los dificiles problemas que tiene el pais. Esto no lo parecen entender ciertos actores politicos, que manejan una postura encubierta en una "doble moral": por un lado participan en el proceso electoral demandando votos para obtener la Presidencia y por el otro, lo descalifican desde ahora. Esta postura demagogica de algunos contendientes, fue expuesta este fin de semana por Zedillo, quien dijo que la ciudadania desconfiara de aquellos que "han pedido consensos politicos y luego los desconocen; de quienes pactan acuerdos y luego desconocen sus firmas". Una de las caracteristicas que debe tener un politico, es la congruencia. Si alguien crea un partido, participa en su vida interna, busca su nominacion como candidato a la Presidencia y luego, ya designado como abanderado de esa organizacion, se inscribe en los comicios, no puede -no deberia- descalificar los procedimientos que ha aceptado previamente. Es incongruene desconocer un resultado que aun no se ha dado con bases en suposiciones. Tambien es incongruente descalificar las reglas del juego cuando, conociendolas de antemano, aceptamos participar. Colosio -"martir civico", diria el abad de la Basilica de Guadalupe-, murio demandando a sus colegas, a sus companeros de partido, a sus adversarios, a los votantes, un proceso limpio y creible. Promovio una transicion pacifica hacia la modernidad, propugno la solucion politica de los grandes y pequenos problemas que nos aquejan; convoco a la ciudadania a retornar a la confianza en las instituciones. Como si se hubieran puesto de acuerdo, este fin de semana diversas voces hicieron referencia a varios puntos de su ideario: el presidente Salinas en una entrevista radiofonica, volvio a ofrecer un proceso electoral "imparcial", Ernesto Zedillo llamo a restituir la confianza social en la justicia, Diego Fernandez de Cevallos propuso restituir la confianza interna. Es decir, fue como si en el ambiente flotara una comunion de ideas, como si se propusieran hacerle un homenaje perpetuo construyendo el pais con q ue sono Colosio. .