SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 9 CINTILLO: CUAUHTEMOC, EN JALISCO CABEZA: Saludos de paso en un gris domingo de campana CREDITO: CHAPALA, Jal., 24 de abril.-En un deslucido y gris domingo de campana, con "saludos de paso" y mitines de escasa concurrencia, Cuauhtemoc Cardenas Solorzano se congratulo de la adhesion de algunos ex panistas y ex priistas, con quienes se reunio. Y tras asegurar que su campana "va en ascenso" y que "el PRD y el movimiento democratico son ya mayoria en el pais", advirtio que "el fraude electoral, sofisticado, electronico, esta ya montado". Sin embargo, no descarto la posibilidad de que tanto en el periodo ordinario de sesiones del Congreso como en las platicas en la Secretaria de Gobernacion se logren cambios que mejoren, en algun sentido, los procedimientos electorales". Aunque, despues de afirmarlo adelanto que estos "no seran los cambios de fondo que nos puedan garantizar ni la limpieza de la eleccion, ni la transparencia a lo largo del proceso". porque -recalc- saben que vamos por el triunfo el 21 de agosto.El candidato presidencial del P RD comenzo sus actividades de este dia con un breve encuentro en los pasillos del hotel Camino Real de Guadalajara, con seis adolescentes, uno de ellos hijo de Clemente Castaneda, candidato perredista a la senaduria por Jalisco, que le manifestaron su deseo de conformar la Convergencia de Jovenes por la Democracia, para apoyar su candidatura. Estos recibieron un regano "por los terminos del documento" que le dirigieron, y sin dar a conocer publicamente su contenido, prometieron "corregirlo y subsanar el err or garrafal". Despues, Cardenas Solorzano se dirigio al club "UdeG" de Chapala, donde encabezo el acto de clausura de la Reunion Nacional del Movimiento Ciudadano, que durante tres dias concentro a 50 personas que elaboraron un documento de conclusiones con el respaldo al perredista. En el texto, leido tras un "sorteo democratico" por Marcos Gonzalez, se destaco que los "comites ciudadanos" no buscan competir con el PRD ni sustituir a sus organos, sino actuar "en otra logica": "No elegimos a nuestros dirigentes, no tenemos jerarquias, no actuamos con una identidad ideologica comun, ni tenemos un documento que establezca derechos y obligaciones partidistas" y "nos reconocemos todos como iguales, solo depositando responsabilidades de coordinacion para cumplir con un acuerdo o una tarea". La reunion condeno al PAN y al PDM, partidos que -segun indica el documento final- lejos de estar del lado de las fuerzas que demandan el cambio democratico, solo se dedican a criticar a Cardenas y no a Zedillo y hablan de una transicion que siga privilegiando al regimen actual. El coordinador de Accion Ciudadana del PRD, Graco Ramirez, dio cifras alegres; "hay ya 30 comites ciudadanos en 20 estados. Se han repartido 10 mil carpetas de promotor ciudadano", con los pasos a seguir durante el proceso electoral y el dia de los comicios. "Este -indico- es un esfuerzo para constituir una estructura paralela y una red de ciudadanos independientes". Al concluir el encuentro, Cardenas se dirigio a la Posada Ajijic, tras recorrer a pie una calle, acompanado por una veintena de simpatizantes. Fue una reunion con ex militantes del PAN. La diputada local del blanquiazul, Esther Solano Zamora, dio a conocer la decision de 25 panistas de abandonar su partido por oponerse a que en el "continuen violandose los estatutos generales, promoviendo su resquebrajamiento en todo el estado". Sin embargo, asevero que los disidentes continuan creyendo "en los principios d octrinarios de Accion Nacional" tras aclarar que estos forman parte de su "formacion personal y conduccion", ante lo cual decidieron apoyar la postulacion de Cardenas. En ese evento, la ex alcaldesa priista del municipio de Concepcion de Buenos Aires, Hilda Beltran, actualmente consejera del PRD, refirio que en el PRI subsisten los cacicazgos y que su decision de incorporarse al partido del sol azteca se dio porque en el PRI "se manipula a las bases". Enseguida explico que existe "la promesa", de que "miles" de priistas abandonen la filas del "partido oficial" todos ellos deseosos de "luchar contra el Tratado de Libre Comercio, contra las reformas al articulo 27 Constitu cional y contra el cacicazgo". Reunidos ahi cerca de 70 simpatizantes, bajo el sonido de desvencijados ventiladores, Cardenas felicito "a los companeros que se suman a este esfuerzo y a los que hicieron posible que quienes estaban militando en alguna otra organizacion, ahora estan empujando junto con nosotros", para agregar su seguridad de que "esto fortalece al movimiento democratico, en lo general y nuestras oportunidades de triunfo, asi como de trabajar para el cambio democratico". Despues, en "sesion de comentarios", varios de los presentes se quejaron de la grave contaminacion del Lago de Chapala y de la cuenca del Lerma. Recordaron que Chapala es sagrado para los huicholes, coras y tepehuanes, que se reunen ahi desde el siglo XVIII, por ser "un lugar de purificacion". Le solicitaron llevar a al Asamblea General de la ONU la propuesta de que la zona del lago sea declarada "Patrimonio de la Humanidad" y emprender una accion definida, inserta en su programa de gobierno, en caso de lle gar a la Presidencia, para erradicar el lirio acuatico, descontaminar las aguas lacustres y ordenar sus usos y estracciones, a traves de un programa de rehabilitacion de cuencas, rios y lagunas. Cardenas manifesto ahi, al igual que en los mitines posteriores, que de llegar al Ejecutivo federal, dicha accion estaria entre sus prioridades. Manifesto que "el del lirio, es un problema que tiene solucion facil", ya que "es cuestion de disponer de mas equipo". Y recordo que siendo gobernador de Michoacan, "esto se logro solucionar en el lago de Patzcuaro". La ex priista Hilda Beltran, en breve entrevista, aseguro que "pronto se afiliaran al PRD mas o menos mil 200 priistas" que habitan en "el pequeno municipio de Concepcion de Buenos Aires". La gira prosiguio. Una breve escala hubo en Atequiza, donde saludaron a Cardenas 18 personas, entre ellos dos ancianos -uno de ellos de 95 y otro de 97 anos- que le mostraron sus credenciales de elector y con lagrimas en los ojos le comentaron "conocimos al Tata", gesto que el candidato perredista agradecio con un "gracias". En el municipio de El Salto se habia dispuesto un encuentro con trabajadores de la empresa Euzkadi en el pequeno Cinema Lamas. Tan grande como su sorpresa fue el enojo que Cardenas no oculto al ingresar al local: solo menos de un tercio de las butacas estaban ocupadas. Al encuentro con el candidato perredista acudieron unicamente 83 personas. El coordinador municipal del PRD Raul Delgado, por el microfono, aseguro: "todo el pueblo estaba convocado. No me explico por que vino tan poca gente. La unica razon q ue daria es que la poca audiencia se debe a que el pueblo de El Salto es muy futbolero", mientras que una mujer del publico grito: "Di que porque tienen miedo!". Delgado, sin embargo, anadio: "No pudimos llenar la audiencia, pero aun asi vamos a cubrir todas las casillas electorales y vamos a defender el voto hasta con la propia sangre". Sin embargo, afuera del cine, en las ventanillas, habia ya personas que deseaban adquirir entradas para las peliculas Tierra de Sangre y La sucursal del Infierno, en funcion doble, que se exhibiria poco despues de concluir el acto perredista. En entrevistas, sus comentarios fueron elocuentes: "¨Entrar? ¨Para que? El PRD no pega aqui". Cardenas, en el interior del cine, escucho reiterados planteamientos sobre la contaminacion del Lago de Chapala, repitio su respuesta anterior y les sugirio: "Me hubiera gustado que me hablaran mas que de la contaminacion, de los problemas de Euzkadi. Pero tal parece que aqui no hay problemas...". No hubo respuesta a su peticion. No obstante ello, hizo un resumen de sus postulados en materia laboral, de la creacion de fuentes anternativas de trabajo, y de la necesidad de que las organizaciones sindicales el ijan libremente a sus dirigentes, sin injerencia del gobienrno. Abrevio. Se dirigio hacia Poncitlan. Ahi descendio del autobus para agradecer el "saludo de paso" de una veintena de simpatizantes y los convoco a "abrumar con votos las urnas", tras lo cual aseguro que el PRD es ya la fuerza politica "mas importante del pais". Al pasar cerca de una puerta, donde se congregaba toda una familia, Cardenas levanto la mano derecha para decirles: "Buenas tardes...", a lo que el jefe de familia le contesto "Que hubo!". Asi llego a Jamay, donde un centenar de pesonas lo esperaba en la Plaza Principal, al pie de un enorme monumento barroco erigido en memoria del Papa Pio IX por "el pueblo y el vicariato", segun reza la plaza colocada en el lugar, donde se aclara que el constructor fue el vicario don Jose Maria Zarazate "por la admiracion que sentia hacia aquel hombre (el pontifice) que -agrega la inscripcion- clamaba la justicia para el obrero y que colaboro con Mexico al no reconocer al Imperio de Maximiliano". Cardenas reitero sus planteamientos en torno a la contaminacion del Lago de Chapala. Indico que hay estudios para utilizar adecuadamente el lirio acuatico mediante diversos procedimientos industriales para el forraje de ganado. En Ocotlan se llevo a cabo el mitin mas concurrido: asistieron cerca de 300 personas. Ante ellas, el candidato presidencial del partido del sol azteca se pronuncio en favor de que se reduzcan las altas tasas de interes en los creditos hacia el campo. "Es posible en este momento una decision de Estado, para lograr ese objetivo". En los alrededores habia vehiculos con placas de Michoacan y de California, y en el lugar lucia una enorme manta con una leyenda "Jiquilpan con Cardenas". De ahi emprendio viaje a La Barca, donde tuvo un encuentro con habitantes de ese municipio y vecinos de Michoacan. En entrevista, Cardenas Solorzano aludio, de nueva cuenta, a la necesidad de que se utilice una tecnica censal, propuesta por el PRD para corregir el padron electoral, ya que una auditoria es insuficiente, agrego, "toda vez que aunque lo auditen no sera confiable, sino que simplemente sera negocio de alguien". De igual manera se refirio a las discusiones en torno al Codigo Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales: "Seguramente en estos dias veremos que hay todavia platicas con las autoridades (de la Secretaria de Gobernacion); que se abre la discusion del Cofipe en algunos de sus puntos, y en el periodo ordinario de sesiones del Congreso que inicio hace unos dias. Yo esperaria en estas, en una u otra instancia -agrego- el que pudieran plantearse algunos cambios a la legislacion electoral, pero mi apreciacion personal es que no seran cambios de fondo...". Tras un respiro prosiguio: "Seran cambios que posiblmente mejoren en algun sentido los procedimientos electorales. Pero que no seran los cambios de fondo que nos puedan garantizar ni la limpieza de las elecciones ni la transparencia a lo largo del proceso". .