SECCION; INFORMACIN GENERAL PAG. 2 CABEZA: El distrito 39 CREDITO: Julian Andrade Jardi El distrito 39 en ningun modo es espectacular, comprende buena parte de Coyoacan y algunas zonas universitarias, de ahi la falsa imagen de izquierda que tiene, aunque en las dos ultimas elecciones hayan sido electos los candidatos del partido Accion Nacional. No es un distrito facil, muchos funcionarios habitan en los alrededores, por lo que los descalabros del partido oficial tienen un sabor distinto al de cualquier otro lugar: la venganza se suma a un cierto enrojecimiento militante. En 1988 mientras revisabamos el padron electoral, con esa resignacion cansada a la que apelan los hechos consumados, sucedio una cosa curiosa; en la casa de un alto funcionario del gobierno federal habia mas de 50 empadrondos. La consternacion y la risa se mezclaban: ¨podrian ser tan obvios? No tenia caso ni hacer una denuncia, aunque se hizo, era el tiempo de la infalibilidad gubernamental. Hoy tenemos un padron confiable, 36 auditorias dan cuenta de ello. ¨Que no hubieramos dado, en aquellos anos, por tener una certeza de tal magnitud? Nos habriamos ahorrado buena parte de los conflictos postelectorales y las elecciones no serian un acto de fe, sino un simple ejercicio de contar los votos, asunto por demas dificil en estas tieras. Hace apenas unas semanas el IFE anuncio una auditoria externa al padron electoral, ninguna duda, se dijo, deberia permanecer en torno a la forma y al modo de registro ciudadano, a la fotocredencializacion y a la magnitud de los errores. El PRD, para variar, voto en contra, no importando, por supuesto, que ellos mismos hayan sido los principales impulsores de la propuesta. No me cansare de repetir que sin una oposicion honesta, capaz de reconocer aciertos y errores, nos alejamos gradualmente de la alternancia. Mexico es un pais complicado, las lealtades son inciertas debido sobre todo, a la integracion entre el gobierno y el partido en el poder, al no existir una diferencia clara y una propuesta autonoma el PRI se convierte en una agencia de colocaciones. Pero lo que resulta realmente curioso es que el PARM y el PRD se esten peleando para ver quien es capaz de recibir mas candidatos externos. Raimundo Cardenas, con una frescura de politico consumado, senalo en el diario La Jornada, que aun no era tiempo de comple tar las listas de canidatos, habia que esperar, "mas desprendimientos en el partido oficial". Es triste que la oposicion entre en una veradera carrera de obstaculos para obtener nominaciones. En el PRD el senor Cardenas puede decidir, como a el mejor le convenga, sobre el 50 por ciento de las candidaturas, bonita forma de entender la democracia. Esta manera de plantear la formacion de un grupo parlamentario los ha llevado a candidatear gente de la siempre siniestra antorcha campesina y a coquetear con mas de un dinosaurio del PRI. ¨Se puede derrotar el corporativismo, la antidemocracia y al partido de estado nominando a viejos representantes de las epocas del derroche y el auge? Creo que la pregunta es valida para el PRD pero sobre todo, por como estan las cosas, para el propio PRI. Se ha sostenido que lo importante no es como los partidos elijan a sus candidatos sino el compromiso de estos con la democracia. Valdria la pena preguntarse ¨cuantas piruetas se tienen que realizar para pasar del dedazo y el palomeo mas evidente al mundo ambiguo de las cuentas y de los votos? Quizas el PRD lo responda el 22 de agosto, por lo pronto lo menos que podemos hacer es dudar de su voluntad democratizadora. En mi distrito, el 39, ya hay candidato del PRD. No hay motivos para emocionarse, no pienso votar por el. Ya se que mi voto no va a definir nada, pero por lo menos lo tiene en contra. A Carlos Imaz nunca le intereso la democracia, a quien lo dude le recomiendo leer sus declaraciones sobre la proporcionalidad cuando apenas se iniciaba la organizacion para elegir la comision que organizaria el Congreso Universitario. El ser democratico, despues de todo, es una forma de vida. No se puede ser en un lado si y en otro no. Reclamar espacios donde uno es minoria para negarlos en el momento en que se tiene la hegemonia no es la mejor forma de construir consensos que nos lleven y nos hagan vivir en un pais mejor. Hace casi seis anos el candidato del PMS fue Pablo Gomez, debo senalar que vote por el. Creo que Pablo es un legislador experimentado con el que se puede coincidir o no, pero nadie puede dudar de su inteligencia y de su honestidad. No creo en los candidatos de la sociedad civil, detras de sus formulas siempre se oculta la incapacidad de conseguir las candidaturas en su propio partido. En el PRD las cosas se deciden en el ultimo momento, toda propuesta, incluso aceptada por los consejos estatales, solo tiene un caracter indicativo, para que Cardenas decida, en un acto de poder absolutista, quien si y quien no, en las listas de su maltrecho partido politico. .