SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 9 CINTILLO: SE IMPUSO LA NUEVA MAYORIA CABEZA: Aprueba el pleno del PRD 500 candidaturas a diputaciones y 84 a senadurias, en 10 hrs. Despues de mas de 10 horas de debate, impugnaciones, reclamos, gritos y hasta votos apocrifos, el VI Pleno del Consejo Nacional del PRD aprobo 500 diputaciones y 84 senadurias. En el proceso de seleccion se puso de manifiesto la autollamada "nueva mayoria" en el interior de dicho partido, conformada por los grupos de Heberto Castillo y Mario Saucedo, quienes practicamente le arrebataron las senadurias a la corriente que encabeza Porfirio Munoz Ledo. Asi, con arduas discusiones e impugnaciones que reflejan el divisionismo en el interior del Partido de la Revolucion Democratica, ese instituto politico concluyo el VI Pleno del Consejo Nacional dejando en claro las divisiones internas que se ven reflejadas en las imposiciones, el centralismo y el "dedazo", segun la propia militancia. Por lo que respecta al Estado de Mexico, Alejandro Encinas, quien fue acusado en la tribuna por Maria Fernanda Campa, como un corrupto y traicionero del partido, perdio de manera contundente. Incluso, ante lo discutido de la votacion con Gerardo Fernandez, metieron a Higinio Martinez a la contienda, misma que gano por 68 votos a favor. Encinas logro 41 y Fernandez 31. Cabe senalar que antes del debate, Alejandro Encinas Rodriguez y Gerardo Fernandez Norona, diputado federal y dirigente del Partido de la Revolucion Democratica (PRD), respectivamente, aseguraron reunir las condiciones para aspirar a las senadurias de la entidad. Senalaron que solo esperan los resolutivos del Consejo Nacional de su partido, que inicio ayer a las 10 de la manana en la ciudad de Mexico. Al grado de que el dirigente estatal del PRD, Fernandez Norona, nego que exista algun impedimento "que me permita ser ratificado como candidato a senador por el Estado de Mexico", en tanto que Encinas Rodriguez se limito a senalar que "esperara a que las situaciones nos favorezcan". Los dos perredistas coincidieron en que su objetivo es contriubuir a que su partido se beneficie con quien quede al frente y acabar con los grupos que se han creado en el interior. Encinas adelanto en ese momento que habia que pagar un costo por la democracia aplicada en el partido, pero sin perder de vista que hay otros interesados en ser candidatos a senadores por el PRD, como en el caso de Higinio Martinez Miranda. En la sesion, que dio inicio dos horas mas tarde de lo previsto, el debate resulto por momentos acalorado, sobre todo cuando se trato de votar para las nominaciones a senadores. Zacatecas fue de las que llevo mas tiempo, luego de que hubo la necesidad de tres rondas de votacion, siendo la ultima, a traves del voto nominal, la que definiera a Alfonso Ramirez Cuellar como ganador con 87 votos por 83 de Raymundo Cardenas. Antes, en la primera votacion aparecio como ganador Raymundo Cardenas con 82 votos por 74 de su contrincante; en la segunda gano Alfonso Ramirez 83 contra 77, solo que ante la presencia de copias fotostaticas de las cartulinas de voto de los consejeros nacionales, el Pleno decidio realizar el voto nominal, el cual definio la candidatura al Senado por Zacatecas en favor de Raymundo Cardenas. Otras senadurias que fueron aprobadas son las de Colima, en donde gano Carlos Sotelo con 83 votos a favor contra 12 de Ismael Yanez y en Oaxaca la candidatura la obtuvo Hector Sanchez con 96 contra 60 de Eloi Vazquez. Por cierto que cuando llego el receso que se prolongo por mas de dos horas, los integrantes de las corrientes conocidas como "Trisecta" y "Hebertista", no ocultaron su felicidad por los resultados obtenidos con la creacion practicamente de una "alianza" en que echaron abajo las aspiraciones del grupo "Arcoiris" que apoya a Porfirio Munoz Ledo. A los alrededores del salon Montecarlo, ubicado a un costado del estadio de futbol azulgrana y de la plaza de toros Mexico, se observaron pequenos grupos de "Hebertistas" y "Trisectos" comentando sobre el caso Porfirio Munoz Ledo, lider nacional del PRD, califico de "tendenciosa" la pregunta de los reporteros de como veia al partido. Explico que en un proceso democratico como el que realizo su partido hay diferentes puntos de vista que son expuestos sin limitaciones. Cabe senalar que en el cuarto dictamen del Pleno fueron aprobados 12 diputados que quedaron de la siguiente manera: en el distrito I del Estado de Mexico, Salomon Contreras; Distrito XI Jose Luis Gutierrez; Distrito XIII Anastacio Ochoa; Distrito XVI Rene Roberto Becerril; Distrito XXXII Baltazar Herrera; Distrito XXXIII Juvencio Ledezma. Por Oaxaca, en el Distrito VII Alquimiro Bustamante; Distrito IX Arturo Bustamante; por Tamaulipas, en el Distrito IV Martin Ayala; Distrito VI Manuel Huerta; Distrito VIII Alfonso Gutierrez. Y por San Luis Potosi, en el Distrito IV Agustin Garcia. .