SECCION: INFORMACION GENERAL PAG. 8 CINTILLO: PREDICA DE MARISTAS EN CHIAPAS CABEZA: "Vamos a derramar sangre como Cristo la derramo por la justicia" CREDITO: dice el senor (Romanos, 12,19) De rostro moreno, con surcos arados en su cara por el viento desde hace 54 anos, cuando nacio en el mencionado ejido, aseguro que Explico que durante los servicios religiosos iniciaban sus ceremonias con la n a sus puestos se les olvida... Esto le decian a los catolicos, pero nunca entraron a los templos presbiterianos, a cuyo culto se dedicaba mas del 50 por ciento del ejido de El Eden, puntualizo el indigena tojolabal. Sin embargo, agrego que durante las reuniones ejidales, los maristas acompanados por otras personas que se decian que eran de la Nosotros les contestabamos que estabamos de acuerdo en buscar la forma de mejorar las condiciones de vida de los indigenas, Respecto a la movilizacion de los elementos del EZLN, afirmo que los ejidatarios los habian detectado desde hace 10 anos, cuando observaban que realizaban sus practicas militares en el cerro de Flor del Rio, durante la noche. En cierta ocasion, expuso Rosendo Morelos, al observar un movimiento inusual, de luces en el campamento, acudimos con el presidente municipal, quien al dia siguiente envio una partida de 10 soldados, pero fueron avistados a tiempo y cuando llegaron solo encontraron un par de botas, casetes, biblias y otros libros que dejaron los guerrilleros en su prisa por huir ante la presencia militar. Sin embargo, nada se hizo por investigar mas y al poco tiempo observamos que de nueva cuenta realizaban sus practicas en ese mismo lugar y a pesar de los avisos continuos que haciamos a la autoridad, nada hacia, comento. Afirmo el ejidatario que las armas las transportaban de noche. Provenientes de Guatemala, llegaban al ejido La Revancha, para posteriormente resguardarlas en una casa del ejido de El Eden y de alli llevarlas a Flor del Rio, que era el lugar donde se encuentra el cerro en que realizaban sus practicas, y enviarlas posteriormente a Guadalupe Tepeyac, que es uno de los bastiones mas fuertes de los zapatistas. En el albergue de la cabecera municipal de Comitan, don Rosendo aseguro que el no queria salir de sus tierras "no tengo miedo, aunque me maten", pero pense en mi esposa, mis cinco hijos y mis nueve nietos y por eso decidimos salir del ejido". Indico que casi el 70 por ciento de los campesinos salieron y dejaron sus tierras, sus animales, sus cultivos, desde el pasado 5 de marzo, incluso ya algunos que habian aceptado las condiciones del EZLN se estan saliendo, porque "ven dura la situacion con ellos". Puso el ejemplo de su compadre Ramiro Aguilar, quien hace 15 dias deserto cansado de que a el y a su esposa y a sus hijos los pusieran a cerrar caminos durante la noche y vigilarlos, para impedir que soldados o federales pasen al Eden y como se dieron cuenta que huia lo persiguieron, pero afortunadamente no lo alcanzaron y ahora se encuentra albergado en el Estadio Municipal de Las Margaritas. Finalmente se quejo por la falta de viveres en el albergue de Comitan. Demando que de nueva cuenta los abastecieran el DIF local y la Cruz Roja Internacional, porque desde que tomo el control el IMSS-Coplamar, los productos les llegan de manera irregular. Sentado en el interior de su cuarto cubierto por laminas, cuyo unico mobiliario consiste en dos bancos hechos con una tabla pequena y dos palitos que apenas se levantan 10 centimetros del suelo, explico que el gobierno deberia apoyarlos, tomando en cuenta que ellos lo apoyaron no uniendose a los llamados zapatistas. Sin embargo, ha sucedido todo lo contrario, puesto que los abandonan cada vez mas, les escatiman los viveres y viven en las peores condiciones. Al contrario de los del EZLN, con quienes incluso estan a punto de reunirse para negociar. .