SECCION: ESPECTACULOS PAG. 40 CINTILLO: OTRAS ONDAS CABEZA: Mario Ruiz Armengol: un fantasma en la W CREDITO: ARTURO TREJO VILLAFUERTE Sin duda Mario Ruiz Armengol es uno de los musicos que mas participo en programas de radio. Cuando no habia musica grabada era necesario que las estaciones tuvieran a un grupo de filarmonicos que acompanara a los artistas de moda y que reforzara los anuncios con tonadas. Uno de estos musicos era Mario Ruiz Armengol, quien desde 1931, ano en que fue contratado por la XEW, toco casi ininterrumpidamente en dicha estacion hasta que llegaron los discos, las cintas y ahora los discos compactos. Sin emba rgo, pese a los adelantos tecnicos, siempre era necesario un musico capaz para acompanar a los artistas y cantantes que no hacian play back, sino que cantaban en vivo y, para esos casos, ahi estaba el maestro Ruiz Armengol. Nacido en Veracruz en 1911, el maestro Ruiz Armengol estudio en el Conservatorio Nacional de Musica y, ya para 1928, tocaba en todos los teatros y cines del D.F., pero sobre todo en el Teatro Lirico. Sobresalio como compositor y arreglista, luego formo su propia orquesta con la cual acompano, tanto en radio como en television, a artistas de la talla de Jorge Negrete, Luis G. Roldan y Pedro Vargas, a este ultimo incluso en su programa Estudio Raleigh, en el que participaban tambien Daniel El Chino Herrera, Leon Michel y el inolvidable Paco Malgesto Rubiales. Tambien a el se le debe la musica de muchas peliculas y es el autor de canciones como ¨Por que te vas?, Aunque tu no me quieras, ¨Por que llorar?, Estoy enamorado, Ausencia, Tengo miedo y la famosa Muchachita (no la de The Union Gap, ojo). Pero el destino no ha sido justo con el maestro Ruiz Armengol: desde hace muchos anos vive en un hotel cercano a la calle de Ayuntamiento, en el centro de la capital, y una de sus maximas preocupaciones es no tener un piano para tocar. Sabiendo que en la XEW existian varios y con la confianza de que fue musico de la estacion durante varias decenas de anos, pidio autorizacion para tocar, pero le fue negada por los elementos de seguridad que ni siquiera sabian quien les pedia permiso. Pero por la inter vencion del siempre amable y caballeroso Hector Madera Ferron, se pudo lograr el ingreso del maestro a las instalaciones donde desde hace 11 anos llegaba a tocar casi diariamente. Ahora con los cambios efectuados en la XEW, al trasladarse a Tlalpan 3 000, de nueva cuenta el maestro queda en la indefension y sin la posibilidad de tener acceso al unico piano que queda en dichas instalaciones. Lo de menos seria que el maestro Ruiz Armengol se trasladara a las nuevas instalaciones, pero se trata de un hombre de casi 84 anos, el cual, pese a su edad, sigue trabajando la musica y ahora incluso en el terreno clasico, en el que nos ha dejado muestras de su capacidad con sus Danzas cubanas. Si bien es cierto que no es un problema de los directivos de XEW, sabemos que existe buena voluntad y disposicion en Virginia Sendel de Lemeitre para las causas justas y nobles, por lo que pedimos se le permita el ingreso al maestro a las instalaciones para que toque el piano disponible. Ahora es patetico ver a uno de nuestros maximos exponentes de la musica popular estar las horas parado frente a la puerta de la XEW, como un fantasma, esperando la posibilidad de que llegue alguien conocido y con autoridad para que lo dejen ingresar a las viejas instalaciones para hacer uso del instrumento de toda su vida: el piano. Ojala alguien pudiera ayudar al maestro y le de la oportunidad de seguir practicando y creando su musica. .