SECCION: ECONOMIA PAG. 18 CINTILLO: SEMIP CABEZA: Ninguna obligacion petrolera con el ingreso en la OCDE CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La soberania de Mexico sobre sus recursos naturales es y seguira siendo incuestionable, aun con su posible ingreso en la Agencia Internacional de Energia (AIE), que es uno de los pasos siguientes a su participacion como miembro en pleno derecho dentro de la Organizacion para la Cooperacion y el Desarrollo Economico (OCDE), que quedara formalmente signada a mas tardar en la segunda quincena de mayo. Con esto, la Secretaria de Energia, Minas e Industria Paraestatal (SEMIP) dejo en claro la posicion de Mexico de mantener dominio directo sobre su petroleo, "sin obligaciones de abasto o cuotas de produccion", al analizar la conveniencia de ingresar en la AIE, integrada por 23 paises industrializados, miembros tambien de la OCDE. El subsecretario de Hidrocarburos, Alfredo Elias Ayub, quien encabeza en Francia las conversaciones con miras a analizar el eventual ingreso de nuestro pais en dicho organismo autonomo (AIE), indico que con este paso Mexico pretende establecer vinculos de colaboracion que permitan estar al dia en tecnologias de punta, informatica y el aprovechamiento de sus programas de desarrollo energetico y de medio ambiente. Sin embargo, subrayo ante los representantes de la AIE que lo hara conforme al claro principio de salvaguardar la soberania sobre los recursos naturales y fortalecer la presencia en el exterior mediante la cooperacion, la suma de voluntades a problemas e intereses comunes y el pleno respeto a los demas integrantes. Dejo en claro que con base en este principio de asociacion, nuestro pais participa en diversos foros y acuerdos multilaterales, como es la Organizacion Latinoamericana de Energia (OLE), que promueve la integracion energetica en el Acuerdo de San Jose, y desde el cual Mexico colabora en la estabilidad del mercado petrolero. Se refirio tambien al Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y Canada, que "se realizo con cuidado de la soberania en torno a los energeticos". Elias Ayub preciso ante los representantes de la AIE con sede en Paris, que Mexico esta seguro de la necesidad de aprovechar las ventajas que ofrece la AIE como medio para incrementar la asistencia tecnologica con los paises miembros, para un mayor desarrollo de infraestructura energetica nacional, "sobre todo actualmente, en que los apoyos bilaterales se sujetan a mayores restricciones, sobre todo presupuestales". Pero dado el caracter estrategico de los energeticos, particularmente del petroleo, agrego, para Mexico ha sido una constante determinar conforme a su desarrollo economico y a los planes y programas existentes sus niveles de explotacion, aprovechamiento y uso, sin que la plena soberania y el dominio directo sobre su petroleo se vean limitados por contratos de riesgo, obligaciones de abasto o cuotas de produccion. En tres semanas concluye el proceso de ingreso en la OCDE En torno al proceso de ingreso en la OCDE, fuentes de la misma organizacion informaron a El Nacional que el Senado de la Republica ya tiene en su poder, desde hace varios dias, la iniciativa del Ejecutivo que debera ser aprobada en un plazo estimado de dos semanas, previendo que a mas tardar la segunda semana de mayo ya este presentandose en Paris la respuesta a la invitacion de la OCDE entregada al canciller Manuel Tello el pasado 14 de abril. Precisaron que para esa fecha, el presidente Carlos Salinas tambien ya habra designado a quien quedara como embajador de Mexico ante el organismo multilateral, pues Daniel Dultzin, que es el que ha estado realizando el seguimiento del proceso, funge como interino, pero en la posicion de observador que Mexico mantiene en tanto lo aprueba el Congreso. .