PAG. 34 SECCION: CULTURA CINTILLO: Musica CABEZA: La OFUNAM: diversidad y equilibrio Para el proximo mes de mayo la Orquesta Filarmonica de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico (OFUNAM), dentro de su temporada de primavera en la Sala Nezahualcoyotl del Centro Cultural Universitario, presentara un nutrido programa que estara bajo la batuta de cinco reconocidos directores invitados. A continuacion se lo damos a conocer: El domingo 1 de mayo a las 12:00 horas, el director huesped sera Neal Gittleman, quien es director asociado de la Orquesta de Milwaukee y director musical de la Orquesta Filarmonica de Marion, Indiana. Bajo su direccion la orquesta interpretara de John Adams The chaiman dances; de Samuel Barber, Concierto para violin y orquesta, Op. 14, el violin solista sera Eduardo Sanchez Zuber, y de Johannes Brahms Sinfonia No. 3 en fa mayor, Op. 90. Los dias 7 y 8 a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente la OFUNAM estrenara mundialmente, bajo las ordenes del britanico Brian Priestman, Tardes de fuego, de Francisco Nunez; Concierto para piano y orquesta en la menor, Op. 16, de Edvard Grieg en la que el solista sera Carlos Barajas y Mama la oca y La valse, de Maurice Ravel. El director musical de la Orquesta Sinfonica de Queens, en Nueva York, Arthur Fagen sera quien dirija a la orquesta de la maxima casa de estudios los dias 14 y 15 de mayo a las 20:00 y 12:00 horas, respectivamente. Bajo su batuta se podra escuchar, de Carlos Jimenez Mabarak, Balada de los quetzales; de Antonio Vivaldi, Concierto en Do menor para flauta alto, cuerdas y bajo continuo y Concierto en La menor para flauta soprano, cuerdas y bajo continuo. El solista en la flauta de pico sera Horacio Franco, quie n es miembro fundador del trio Hotteterre y director del ensamble vocal e instrumental Capella Cervantina. La funcion concluira con la Sinfonia No. 2 en Re mayor, Op. 73, de Johannes Brahms. Enrique Diemecke, director de la Orquesta Sinfonica Nacional sera el huesped los dias 21 y 22 de mayo; bajo su batuta la OFUNAM intepretara Tierra de temporal, de Jose Pablo Moncayo; Concierto para violin y orquesta en Re mayor, Op. 77, de Jean Sibelius, con Cuauhtemoc Rivera como solista; Muerte y transfiguracion y Danza de los siete velos, de la opera Salome, de Richard Strauss. Para finalizar el mes, los dias 28 y 29 de mayo se presenta como director huesped Enrique Barrios, quien actualmente es director asociado de la Orquesta Sinfonica de San Antonio, Texas. La orquesta universitaria interpretara, de Gioacchino Rossini, Obertura para La urraca ladrona y La nel ciel (Aria de Alidoro) de La Cenicienta; de W.A. Mozart Hai gia vinta la causa (Aria del Conde), de Las bodas de Figaro y de Giuseppe Verdi, Obertura para Luisa Miller y Morte di Rodrigo de Don Carlo, el solista baritono s era Luis Giron May. Y para finalizar, de Serguei Prokofiev, Romeo y Julieta (extractos de las Suites No. 1 y 2). .