SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: Concluyo Mandela su campana electoral CABEZA: Acuerdan en Sudafrica crear un Estado separado para afrikaners CREDITO: AGENCIAS PRETORIA, 23 de abril.-Un acuerdo sobre la autodeterminacion de los afrikaners (blancos descendientes de los primeros colonos holandeses), que incluye el concepto de un Estado separado para ellos, fue firmado hoy, sabado, en Pretoria por representantes del gobierno sudafricano, el CNA y el FL, que representa a la derecha blanca. La firma de dicho acuerdo se celebro en Union Builgos, sede del Ejecutivo sudafricano, en presencia de Thabo Mbeki, presidente honorario del Congreso Nacional Africano (CNA), el general retirado Constand Viljoen, lidder del Frente de la Libertad (FL) y ex jefe de las Fuerzas Armadas sudafricanas, y el ministro del Desarrollo Constitucional, Roelf Meyer. Los firmantes del acuerdo subrayaron la importancia de mantener negociaciones pacificas para lograr soluciones y evitar conflictos. La firma de ese acuerdo permitira la participacion del Frente de la Libertad en las elecciones multirraciales previstas para los dias 26, 27 y 28 del presente mes. Por su parte, el jefe del Congreso Nacional Africano (CNA) Nelson Mandela, concluyo hoy su campana electoral en medio de una multudinaria concentracion de unas 60 mil personas. Mandela prometio hoy en Soweto que encabezara un gobierno de Unidad Nacional despues de los primeros comicios multirraciales en Sudafrica, en los que obtendra la mayoria de votos. Asimismo, destaco la importancia de la participacion del poder negro por primera vez en los comicios despues de casi 300 anos de dominio blanco. A su llegada al estadio del Primer Banco Nacional de Soweto, Nelson Mandela fue recibido por seguidores que dispararon rifles AK-47 para celebrar su arribo, actitud que fue reprobada por el dirigente. Definio a los supuestos seguidores como "delincuentes que no quiero en mi organizacion", y censuro la ineficacia de la guardia de seguridad del CNA por permitir la infiltracion de personas armadas. "Ahora que va a haber un gobierno negro, esos mismos dirigentes amenazan con la lucha armada; les advierto que no jueguen con fuego", dijo. Mientras en Ulundi, feudo del Inkatha y capital del bantustan negro de Kwazulu, la primera manifestacion realizada este sabado por el ANC dejo un saldo de dos militantes muertos y cinco heridos por el ataque de miembros del partido conservador zulu. El CNA preciso que uno de sus militantes fue muerto por un disparo de bala y el otro quenado vivio. En su discurso, senalo que el CNA quiere crear puestos de trabajo y promover la paz en el pais, asi como construir diez millones de viviendas y establecer la educacion gratuita para los primeros diez anos de escolarizacion. Tras senalar que el CNA quiere emplear la diversidad nacional para construir un pais unido, Mandela ataco a algunos dirigentes politicos negros, que antano criticaron la decision de su partido de emprender la lucha armada contra la segregacion racial. El lider del Consejo Nacional Africano, entre sus promesas de campana, reitero a los empresarios de Sudafrica, que su programa de gobierno no contempla la nacionalizacion, lo que se puede interpretar como una invitacion a la inversion extranjera. Observadores internacionales coinciden en que si el futuro gobierno de Nelson Mandela no logra revertir en el corto plazo la extrema pobreza en que vive la poblacion negra, su administracion sera cuestionada y quiza desate la violencia politica. .