SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: RUBEN ZAMORA CABEZA: Un defensor de la paz CREDITO: AGENCIAS SAN SALVADOR, 23 de abril.-El lider socialcristiano Ruben Zamora, candidato de la coalicion izquierdista que encabeza la ex guerrilla, buscara ganar la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de El Salvador, pese a augurios de una victoria de su contrincante oficialista. Zamora, de 51 anos, representa a la coalicion integrada por el ex rebelde Frente Farabundo Marti para la Liberacion Nacional (FMLN), Convergencia Democratica (CD) y el minoritario Movimiento Nacional Revolucionario (MNR). Admirador del orden, las buenas costumbres y el rock, Zamora se abstuvo de prometer en su campana cambios radicales inmediatos en caso de triunfar y trato infructuosamente de convencer a los grandes empresarios que no reformaria la politica economica del actual gobierno y el libre mercado. Sostuvo que lo que esta en juego en las elecciones del domingo es el proceso de paz, luego del fin negociado en 1992 de una guerra civil de 12 anos librada por el FMLN, que cobro 75 mil vidas. Casado y con cinco hijos, Zamora se graduo en Ciencias Juridicas en la Universidad de El Salvador y fue profesor en distintos centros de ensenanza superior del pais, Guatemala y Gran Bretana. Desde 1980, luego de integrar el gabinete de gobierno de una junta que en octubre de 1979 derroco al regimen militar del general Carlos Humberto Romero, Zamora se exilio durante siete anos. A su regreso a El Salvador en 1987, se reincorporo a la politica nacional, pues previamente fue uno de los principales dirigentes del Frente Democratico Revolucionario (FDR), aliado politico del FMLN durante la guerra civil. En los comicios legislativos y municipales de 1991, Zamora gano un escano en el Congreso, convirtiendose desde entonces en uno de los tres vicepresidentes del cuerpo. Desde ahi fue uno de los principales impulsores de la presion para que se negociara el fin a la guerra civil. Tras la firma de los acuerdos de paz con el gobierno en enero de 1992, el FMLN se convirtio en partido y se alio con la CD de Zamora para las primeras elecciones posteriores al conflicto. Zamora dijo que luego del comicio insistira en la necesidad del cumplimiento de los atrasados acuerdos que pusieron fin a la guerra. .