SEC. INF. GRAL. PAG. 11 CINTILLO: INTERPALAMENTARIA CABEZA: Condicionan democratas la entrada de otras naciones del hemisferio al TLC SUMARIO: Plantea Dood organismo dentro de OEA para negociar ingresos CREDITO: HUATULCO, Oax., 23 de abril.- El senador democrata estadounidense Christopher Dodd entrego hoy a legisladores mexicanos que participan en la XXXIII Reunion Interparlamentaria Mexico-Estados Unidos, su propeusta para la integracion de un Tratado de Libre Comercio de los paises del Hemisferio Occidental. El documento, dijo, ya fue presentado ante le Senado norteamericano el 16 de marzo pasado y el proposito es integrar en un solo acuerdo comercial a los paises que ya participan, sea en el TLC de Norteamerica, en el llamado Pacto Andino y a las naciones adheridas al tratado comercial del Caribe, asi como a Puerto Rico y las Islas Virgenes. La propuesta del senador Dodd plantea que otros paises podran sumarse a este tratado de Libre Comercio del Hemisferio Occidental, siempre y cuando reunan los siguientes requisitos: -Que su territorio se localice en el Hemisferio Occidental -Tener un gobierno electo democraticamente en libres y justas elecciones. -Haber demostrado un consistente respeto hacia los derechos humanos y tener reconocimiento internacional en la materia. -Que haya instrumentado politicas economicas y reformas de desarrollo que sean compatibles con las obligaciones y principios expresados en el TLC de Norteamerica. -Que expresen su interes en particular en el Tratado de Libre Comercio del Hemisferio Occidental. -Mantener en vigencia o en nivel de preparacion leyes que eviten actitudes de proteccion comercial. -Hayan adoptado y reforzado su legislacion a fin de garantizar los derechos laborales internacionalmente reconocidos. Con base en la propuesta del senador estadounidense, para la suscripcion de este Tratado Comercial, deberan participar por lo menos 15 paises interesados que reunan las condiciones senaladas. Y para facilitar la pronta conclusion de los acuerdos entre las naciones, sugiere que el presidente William Clinton considere la viabilidad de proponer la creacion, dentro de la OEA, de una organizacion especializada para negociar dicho convenio. .