SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LO MUEVE LA CERTIDUMBRE Y LA VENTAJA CABEZA: El capital es cobarde, dice el candidato panista CREDITO: CHIHUAHUA, Chih., 23 de abril.- El candidato del PAN a la presidencia, Diego Fernandez de Cevallos, manifesto su deseo de que pronto se recupere la confianza interna para evitar la fuga de capitales y propiciar la llegada de inversiones productivas. Las circunstancias, que son dificiles y resultan ineditas, explicablemente producen desconfianza y panico. El gobierno esta realizando un trabajo serio para contener esa salida, para recuperar el credito y la imagen que poco antes tenia frente a esos mercados de dinero, anadio. Ojala, dijo, para bien de Mexico, pronto se logre una armonia interna, una confianza internacional y por lo tanto el regreso e incorporacion de capitales, preferentemente productivos y no para la especulacion. En entrevista, Fernandez de Cevallos afirmo que el capital, en todas las epocas, es cobarde, no reacciona por discursos y no se conmueve por argumentos eticos o morales, sino que va a lugares en funcion de confianza, certidumbre y ventaja. Con discursos no llegan capitales; llegan con espectativas, con la confianza que brinda un estado de derecho, una seguridad juridica y una paz social. En la medida en que en Mexico se violenta el estado de Derecho, se altera la paz social y se generan actos de violencia, explicablemente hay fuga de capitales, abundo el candidato panista. Apunto que tiene confianza en que Por la manana en un desayuno con alumnos y ex alumnos del Tec de Monterrey Campus Chihuahua, el abanderado de Accion Nacional dio a conocer lo que denomino Expuso que el estado tiene autoridad, pero no la propiedad de la iniciativa de los particulares, que es el motor insustituible del crecimiento. Senalo que en lo economico el gran reto es promover el desarrollo integral el pais, que implica incorporar a 40 millones de mexicanos a una vida digna. En Mexico, afirmo, la pobreza es resultado de una situacion estructural injusta y entre sus causas destaca la manipulacion politica. Indico que el sesgo urbano de las politicas de desarrollo y la concentracion del ingreso, han privilegiado al centro de la provincia, y a los grandes nucleos urbanos respecto de los nucleos de poblacion rural. Asimismo, argumento, los muchos anos de populismo gubernamental que creo profundas distorsiones, propicio corrupcion y genero la concentracion de recursos; incremento la desigualdad a causa de la inflacion y termino agravandola con modelos de ajuste economico requerido para corregir esta situacion de las finanzas publicas. Fernandez de Cevallos expuso que el punto nervioso de ello son los 14 millones de mexicanos en extrema pobreza, .