SEC. INF. GRAL. PAG. 10 CINTILLO: LOS PERREDISTAS, VIAJEROS QUE ENSUCIAN EL CAMION CABEZA: Rechaza Diego que solo una alianza PAN-PRD pueda ganar los comicios CREDITO: CHIHUAHUA, Chih., 23 de abril.- En el foro sobre federalismo, modalidad adaptada por el PAN para promover a su candidato a la presidencia, Diego Fernandez de Cevallos abandono el discurso que habia escrito para defender por enesima vez: ya basta de que a Accion Nacional se le reprochen sus triunfos en todos los foros. Se ha venido sosteniendo que el PAN ha recibido los triunfos que le corresponden por la mano bondadosa y tolerante del gobierno y que en contrapartida al PRD se le niegan sus triunfos electorales. Esto se dice, se repite y a base de repetirse mucho lo creen, anadio un Diego molesto En su improvisacion, el abanderado del PAN tambien rechazo que una alianza entre el PRD y el PAN sea la unica forma en que la oposicion gane los comicios para la presidencia de la Republica Minutos antes, el director de la carrera de Ciencia Politica del Instituto Tecnologico Autonomo de Mexico (ITAM), Alonso Lujambio, habia asegurado que el priista Ernesto Zedillo ganara la eleccion con mas del 40 por ciento, si no se da una alianza entre las principales fuerzas opositoras Este mismo catedratico fue quien abordo el tema del apoyo que dio el PAN al PRI para sacar adelante la reforma politica y que causo la ira de Diego. Nosotros damos la cara, no disfrutamos de reformas que hacen otros para beneficiarnos nosotros. Esos senores (los del PRD), no solo son viajeros sino que ensucian el camion y lo contaminan, subrayo el candidato que arranco aplausos del auditorio conformado mayoritariamente por militantes del PAN. Expreso que el PRD ha negociando decenas de triunfos en Michoacan y Tabasco y que puede demostrar que a ese partido se le han dado muchos triunfos que no ha demostrado ni ante la Ley ni ante el pueblo, pero que en cambio cuando Accion Nacional no puede acreditar una victoria, lo reconoce. Y tambien critico al gobernador panista de Baja California, Ernesto Ruffo, quien hablo sobre las participaciones fiscales a los estados. Cuidado le dijo, de lo contrario tendriamos que manejarnos como estados autonomos o independientes. Se refirio a la afirmacion de Ruffo en el sentido de que los estados son los que entregan riqueza a la nacion y en consecuencia la federacion les debe retribuir en la misma proporcion Pensemos, explico Fernandez de Cevallos, que cada entidad se maneja como entidad soberana, como un estado federal con autonomia plena del poder politico y con capacidad de dar lo que quiera a la Federacion, no tendriamos estado nacional o patria. La Federacion, puntualizo, debe hacer el reparto de los ingresos de acuerdo con las necesidades de los estados, o de lo contrario estaria cayendo en excesos peligrosos. Dijo que la bandera que ha enarbolado su partido respecto al federalismo no solo tiene sustento en los aspectos politicos y juridicos, sino fundamentalmente en una base economica, porque hay 40 millones de mexicanos que necesitan respuestas concretas y soluciones especificas. Si queremos municipios realmente decorosos donde se puede nacer, vivir, morir en paz, necesitamos ahi el gasto y que no haya un poder central que rehuya la inversion publica. Es una necesidad economica, una demanda de legalidad para un pueblo que requiere competir con paises modernos, anadio. Al termino de su exposicion, los asistentes se pusieron de pie para aplaudir a su candidato, que en esta ocasion salio adelante levantando la voz para responder a las acusaciones que le han hecho todos los dias durante su campana: ser concertacesionador y apoyar al PRI en las reformas politicas. Por la manana, en una sesion de preguntas y respuestas ante unos 350 estudiantes del Tec de Monterrey Campus Chihuahua, Fernandez de Cevallos abordo varios temas, entre ellos el de Chiapas y el del proximo proceso electoral. Sobre el primer aspecto, se le pregunto sobre el papel que esta llevando a cabo el obispo Samuel Ruiz. Dijo que este es un instrumento que esta sirviendo para alcanzar los acuerdos de paz. Agrego que es dificil analizar a un obispo que por tantos anos ha vivido la tragedia de los indigenas, pero rechazo a quienes han aprovechado este argumento para desatar la violencia en esa zona del pais. Este obispo tan cuestionado, apunto, tiene lo que ninguna autoridad: cercania con los pobres y gracias a el se esta avanzando en la paz. Sobre el proceso electoral, expuso que hay una serie de elementos que hacen pensar que se esta avanzando en la democracia, como en el mejoramiento de las instituciones y la presion nacional e internacional para que ello ocurra. Pero, dijo, se necesita la presion de la sociedad y la responsabilidad del gobierno para que los medios de comuncacion hablen con la verdad, porque si se sigue apoyando al candidato del PRI y se deja de lado a los principales candidatos opositores, entonces Accion Nacional no aceptara el resultado de este proceso. .