SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: GIRA POR EL DF CABEZA: Luchara M. Lombardo por crear el estado 32 CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Marcela Lombardo Otero, candidata a la Primera Magistratura por el Partido Popular Socialista (PPS), rechazo que el Instituto Federal Electoral (IFE) reciba visitas de representantes eclesiasticos y exigio al presidente Carlos Salinas de Gortari que haga cumplir la constitucion y se apliquen las sanciones que correspondan. Lo anterior debido a que el pasado viernes 22 el cardenal Ernesto Corripio Ahumada se reunio con el director del IFE, Arturo Nunez, en la sede del organismo. Lombardo Otero asevero al respecto que, "no se como las autoridades siguen siendo tan debiles, los clerigos no tienen porque asistir a ningun lugar politico, y menos al lugar donde se encuentra la representacion politica de los partidos en Mexico". Es, refirio, "nuevamente una violacion a la constitucion y una enorme debilidad de las autoridades; esto lo rechazamos y lo denunciamos al presidente Salinas de Gortari". Entrevistada en el marco de un acto proselitista en la plaza de Santo Domingo, en el Centro Historico de la Ciudad de Mexico, donde la abanderada pepesista expuso a unos 150 simpatizantes la urgencia por democratizar el Distrito Federal y convertirlo en el estado numero 32 de la Republica Mexicana, Lombardo Otero apunto lo anterior. Escuchando a la banda y observando el ondear de banderines rosa mexicano de los amistosos, expuso su conviccion por luchar contra el intervencionismo extranjero. Tambien hablo a un mes del asesinato de el que fuera su homologo por el PRI, Luis Donaldo Colosio. Sobre este tema considero que "todavia no dan ninguna luz al respecto a 30 dias del crimen. Esa sera una exigencia de todos los mexicanos; que nos digan quienes son los autores intelectuales". Recalco asimismo que "no se necesitan formar muchisimas comisiones, lo que se requiere es que en aquellos en quienes cae la responsabilidad de llevar a cabo las investigaciones, las realicen con veracidad y se nos diga a todo Mexico quienes fueron los autores intelectuales". Al cuestionar su postura ante la preocupacion de Estados Unidos por el proceso electoral de Mexico, hecho patente por el legislador de la delegacion estadounidense que participa en la 33 Reunion Interparlamentaria Mexico-Estados Unidos, en Huatulco, Oaxaca, Eligio Kika de la Garza, subrayo, "pues mas le vale que no se preocupe el senor, porque no tiene nada que opinar ni nada que decir con respecto a nuestro proceso electoral". Y continuo, "eso es lo que precisamente rechazamos los mexicanos, la opinion de los yanquis, se llame de la Garza o Perez o Jones, como el embajador. Rechazamos cualquier opinion respecto a la vida politica nacional por parte de extranjeros, y mucho mas, que pretendan inmiscuirse para tratar de decidir la vida de los mexicanos". Nego que exista una reducida simpatia con el PPS y expuso avances en su campana electoral al senalar que, "la labor ha sido muy positiva, realmente he podido constatar que muchos mexicanos estan de acuerdo con lo que nosotros hemos venido ofreciendo, su actitud, su respuesta, ha sido de apoyo, de calor y de respaldo", anadio. Durante el acto, la candidata presidencial por el Popular Socialista dijo que si el voto le favorece, "buscare hacer de la Ciudad de Mexico una entidad democratica, accesible a todos los mexicanos". "Lucharemos por el pluripartidismo, por el mejoramiento salarial y apoyaremos siempre al Ejercito Mexicano, que a ultimas fechas ha padecido muchos ataques, cuando es nuestra salvaguarda", concluyo. .