SECCION: ESPECTACULOS PAG. 40 CABEZA: CINE CREDITO: PATRICIA E. DAVALOS Quintetas para los Arieles La nota del momento es el exito inigualable en Estados Unidos de la pelicula Como agua para chocolate, que luego de permanecer durante 60 semanas! en dos salas del circuito cultural de Nueva York ahora se reestrena con bombo y platillos en una buena cantidad de cines de todo el pais. Esto significa que el filme del "chocolatito" Alfonso Arau puede obtener rapidamente en taquilla lo que gano en las dos salas durante mas de un ano, esto es: 20 millones de dolares. Los anuncios en periodicos dicen a l publico: "Venga a ser parte de la historia", y seguro acudira, pues ademas de que es el mas exitoso ha entrado sin dificultad en el mercado de Estados Unidos, donde nadie, na-die, lo habia hecho. Solo por el buen filme habra que soportar el humor del director, que ahora no se toma su chocolate con agua sino con leche. En otros lares, en los de aqui, se prepara la proxima fiesta de los Arieles (6 de junio), por lo cual este fin de semana concluyeron las exhibiciones de todas las cintas en competencia. Por cierto, en esta ocasion habra mas promocion para los participantes, pues se escucha por ahi que la Comision de Premiacion esta vez elegira quintetas y no ternas, como en antano. Esto quiere decir que por cada cinta en competencia hay cinco posibilidades mas para ganar el trofeo que, sin embargo, muchos dudan sea un prest igio, pues actores y directores con mas de dos en su haber padecen ahora los estragos del tiempo y de los tiempos, donde solo los muy jovencitos, sin experiencia pero muy atractivos, tienen la oportunidad. Los miembros honorarios podran votar el proximo 9 de mayo, aunque tal vez tengan un dia mas para hacerlo, por si uno no es suficiente. Veremos como se recibe la noticia de las quintetas en el circulo de la cinematografia nacional. Se oficializo la participacion en Cannes del filme de Arturo Ripstein La reina de la noche, y los cortos El heroe, de Carlos Carrera, y Panchola, de Alejandra Mora. Los tres directores hacen preparativos para asistir al prestigiado evento, asi como las actrices Patricia Reyes Spindola y Ana Ofelia Murguia, asi como la guionista Paz Alicia Garciadiego. Mientras tanto, Fernando Sarinana y su filme Hasta morir, antes Senas particulares, espera que tambien se oficialice el rum or de que participara en la seccion oficial de la proxima edicion del Festival de Montreal. Sarinana ya puso a su santo de cabeza para que esto se cumpla. Dicen que el miedo no anda en burro, y por si las moscas, la Direccion de Cinematografia no otorgo la autorizacion para la exhibicion de la cinta de Raul Araiza Guerrero Negro, por aquello de las coincidencias, pues en el filme un maton profesional intenta matar a un candidato a gobernador, precisamente de Baja California, sin lograr su objetivo. Pero no, la subdireccion de autorizaciones dijo que no, y sera mejor esperar a ver que pasa. Mientras, los productores Alejandro Camacho y Rebecca Jones no se explican el porque de tal decision, pues su pelicula fue filmada el ano pasado. Un joven de los muchos que salen de las escuelas de cine esperando el milagro debutara manana como director de peliculas de ficcion con Luces de la noche. Su nombre es Sergio Munoz y su curriculum dice que ha trabajado como asistente de director al lado de Jorge Fons, en Rojo amanecer, y con Ripstein, lo que ya habla muy bien de el. Participan en el filme Hector Bonilla y Helena Rojo. Durante toda esta semana la Cineteca Nacional dedica un ciclo de cine infantil con cinco cintas de Rock Demers, el unico productor que en realidad se preocupa por hacer peliculas para ninos, mas humanas, en contraposicion con la vision de la vida que suele mostrar Walt Disney. Para hablar de esto, del cine infantil y sus carencias y nula preocupacion por parte de otros sectores, vendra a Mexico el cineasta Andre Melan‡on, de quien en este ciclo se exhiben Fierro o el verano de los secretos, Bach y Bottine y La guerra de los tuques. El cine canadiense se ha visto poco en las pantallas mexicanas y vale mucho este corto ciclo sobre peliculas actuadas y dirigidas especialmente a los ninos. .