PAG. 35 SECCION: CULTURA CINTILLO: Presentacion CABEZA: El libro Cien en el pico recoge el pensamiento arquitectonico CREDITO: Merry Mac Masters tor Mestre y Renato Nino de Rivera. De diferentes partes del mundo acudieron representantes de aquellas universidades avocadas a la arquitectura en el espacio, es decir, la del futuro. Del Rhode Island School of Design vino Guillermo Trotti; de Montreal, Canada, Marianne Stenbach; de la NASA, Douglas Smith; el catalan Felix Candela; de Moscu, Rusia, Olga Zakharova; y Harry Bell, presidente de la Asociacion Diseno Internacional para Medio Ambientes Extremosos, que tiene una rama en la Universidad de Houston, y fue el primero en poner un arquitecto en el espacio, entre otros. Tambien fueron reconocidos los tres autores de las torres mas altos del mundo a nivel del mar: la Latinoamericana, Petroleos y la de la Bolsa de Valores. El responsable de esta ultima, Juan Jose Diaz Infante, hablo del libro producto de una comida celebrada en el restaurante El Pico, que se encuentra en el ultimo piso de la Bolsa de Valores, con un centenar de arquitectos mexicanos. Al final de la reunion se le pidio a cada uno que escribiera algo, mismo que se reproduce en Cien en el pico. Diaz Infante puntualizo que detras de cada obra, de cada edificio siempre hay un pensamiento "con el cual luchamos para que nuestro proyecto se llevara a cabo". Ese pensa miento se borra cuando vienen las formas arquitectonicas. Jean-Pierre van Rooy, presidente mundial de Otis, viajo especialmente a Mexico para estar presente en el encuentro que reunio tanto a arquitectos, ingenieros e inversionistas de la industria de la construccion de Mexico. El ejecutivo anoto que en l903 Otis instalo aqui la primera escalera electrica de America Latina en lo que entonces fue el Centro Mercantil, ahora Gran Hotel de la Ciudad de Mexico. Los elevadores originales aun se encuentran funcionando. En l853 Elisha Graves Otis habia inventado el ascens or de seguridad en Yonkers, Nueva York, que a su vez fue el detonador que cambio los perfiles en las grandes ciudades, permitiendo a los arquitectos dar vuelo a su imaginacion y proyectar los impresionantes rascacielos que dominan las alturas de hoy. En la actualidad, apunto Van Rooy, nuestros elevadores y escaleras electricas se encuentran en seis de los l0 edificios mas altos del mundo, y en 60 de los l00 mas importantes, empezando por la Torre Eiffel. Agrego que en la ciudad mexicana de Nogales, Otis tie ne una fabrica administrada por personal local, que asimismo es uno de los tres centros de electronica que la compania tiene en el mundo. En la edicion que contiene pensamientos de arquitectos como Augusto Alvarez, Louise Noelle, Mario Pani, Francisco Serrano, Abraham Zabludovsky, Agustin Hernandez, Luis Ortiz Macedo, Julio de la Pena y Manuel Rocha, en la introduccion Alejandro Gaytan Cervantes senala que el edificio de la Bolsa de Valores (equipado con elevadores Otis), "pretende representar la entrada de Mexico a la modernidad, al siglo veintiuno". Esta torre de Paseo de la Reforma, esquina con Rio Rhin, es considerado por algunos como un digno representante del llamado "high tech", continua. Aunque no reune las caracteristicas fundamentales de este estilo, como son: "la exteriorizacion de sus funciones internas" ya que no utiliza las instalaciones como parte de sus fachadas (...) ni hace alarde de su logica constructiva, (...), tampoco hace uso de los "colores brillantes y planos", solo el manejo de la "transparencia por medio del uso del cristal y la busqueda de formas geometricas de gran magnitud", que es lo que la hace singular. .