PAG. 34 SECCION: CULTURA CABEZA: Luciano Spano CREDITO: e veladura que atraviesa el lienzo. Una de las caracteristicas en la obra de Spano es el gran formato, sin caer en lo monumental o extravagante; pese a su tamano, las pinturas fueron hechas con cuidados y detalles. Los cuadros en los que prevalece lo figurativo, la busqueda se desarrolla a partir del cuerpo humano y mas directamente el cuerpo masculino, al revisarlos se descubre en cada uno de ellos una base de exquisita evolucion constante, que evoca lo humano, no como gran creador indispensable en el universo, sino como un ser mas, regido, al fin de cuentas, por infinitas reglas. Los cuerpos pintados por Spano enfatizan la tension de la figura, algunos de esos colosos tambien enfatizan el clasicismo en cada pincelada; esa grandilocuencia cobra aun mas fuerza por la sobriedad en las composiciones, en las que la atencion se centra en la expresion de huida, que hace que el cuerpo que esta frente a nostros, se retuerza en su intento por escapar, ¨de que...? Algo hay en la pintura de este autor que perturba, aunque la tonica no es la incoherencia, por lo menos si hay flachazos de irracionalidad. ¨Acaso nuestro instinto animal no aflora con expresiones irracionales, ante el miedo, por ejemplo? Ese ambiente telurico y tambien onirico en algunos casos, alcanza mayor dramatismo con la limitada gama de la paleta, blancos, negros, tierras, rojo indio, ocres y sienas. Si bien es cierto que la paleta de Spano obedece a un restringido numero de tonos blancos, oscuros y terrosos, y de los cuales saca veladuras que hacen aun mas rica su prodiga cualidad para explotar tales colores, esta economia es uno de los puntos cardinales en su trabajo. Con los anos, su obra se ha ido despojando de elementos, cada vez mas su pintura se torna en plenitud atmosferica; un devenir que marca huellas y sensaciones. Luciano Spano nace en Saluzzo, provincia de Cuneo, Italia, 1959. Vive y trabaja en Mexico desde 1974. Es egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado ultura y las Artes. Ha expuesto en diversas muestras individuales y colectivas. .