PAG. 34 SECCION: CULTURA CINTILLO: INAH CABEZA: Saqueo en Morelos de zonas arqueologicas CREDITO: A pesar de que el Instituto Nacional de Antropologia e Historia ha presentado una denuncia ante la Procuraduria General de la Republica (PGR) por danos al patrimonio nacional, no se han dado soluciones concretas y estas familias continuan habitando las casas construidas con plastico, madera y piedra tomada de las mismas estructuras prehispanicas. Aun con la denuncia, estas familias lidereadas por Placido Arizmendi Lopez y Mercedes Alonso Nava, comenzaron a cavar zanjas para hacer muros de mamposteria, con lo cual se puede propiciar una perdida total de la zona. El saqueo de piezas arqueologicas que existen en el suelo morelense constituye tambien otro pro-blema ya que el ano pasado se descubrio que existen pozos de saqueo en Tecoexcontitlan, donde resulta evidente la destruccion de tumbas prehispanicas. Ante esta situacion, el Centro Regional del INAH presento una denuncia ante las autoridades correspondientes para que se investigue a los responsables de estos saqueos. Y mientras se tiene respuesta, el Instituto no deja de realizar estudios de identificacion de piezas y analisis de materiales en otros municipios del estado. Para los habitantes de Yautepec la forma mas eficiente de frenar el saqueo de piezas arqueologicas, en toda la Republica Mexicana, seria permitir legalmente la intervencion de las autoridades municipales en acuerdo al segundo parrafo del articulo 12 de la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueologicas que senala: "La autoridad municipal respectiva podra actuar en casos urgentes en auxilio del instituto correspondiente para ordenar la suspension provisional de la obra". Lo unico que queda por hacer es esperar el total desalojo de las familias con el apoyo del gobierno estatal y del gobernador del estado Antonio Rivapalacio Lopez, o que acaso sera una tarea que enfrentara la proxima administracion del estado, para bien de las familias que viven en condiciones tan deprimentes y del mismo patrimonio cultural del estado de Morelos. Pese a tantas contrariedades, el patrimonio cultural ha ido en aumento pues, segun el Atlas Arqueologico Nacional, en 1988, el INAH regional descubrio 996 zonas arqueologicas en este estado. Algunos de ellos datan de 1200 anos a.C. y se siguieron utilizando, por ejemplo, hasta 1200 anos d. Cristo. Posteriormente, de 1991 a 1993, el INAH excavo e investigo 12 nuevas zonas en diferentes partes del estado. Los especialistas dicen que se perforaron "pozos estratigraficos (estudio de los estratos arqueologicos) es decir, se excava un pozo de dos por dos metros o de tres por tres, para recuperar la cronologia de ese sitio". .