SECCION INTERNACIONAL PAG. 24 BALAZO: WATERGATE CABEZA: Los pecados de un Presidente CREDITO: AGENCIAS WASHINGTON, 22 de abril.-El escandalo de Watergate, que obligo a Richard Nixon a salir de la Casa Blanca, dejo una herencia de desconfianza que marco de manera determinante la forma de ver a sus dirigentes de toda una generacion de estadounidenses. Mas de dos decadas despues del robo en la sede del Partido Democrata, en el complejo Watergate de Washington, este caso sigue obsesionando al mundo politico estadounidense, pero tambien a muchos otros paises. La saga Watergate se convirtio rapidamente en una referencia general para los codigos de comportamiento oficiales y el sufijo gate evoca inevitablemente algo turbio o deshonesto. De este modo, Estados Unidos tuvo sus Irangate, Debategate, Billygate y Koreagate. Pero tambien en Gran Bretana se bautizo con el nombre de Iraqgate a los rumores sobre un caso de venta de armas a Saddam Hussein encubiertas por el gobierno. Y aunque el caso Whitewater, que atormenta al presidente Bill Clinton, tiene poco en comun con los problemas de Nixon, los republicanos ganaron rapidamente algunos puntos lanzando la comparacion. La sospecha en torno a la administracion desde Watergate engendro una serie de reacciones en favor de una reduccion de los poderes del presidente estadounidense, incluido su derecho a enviar tropas al extranjero sin el acuerdo del Congreso. En este sentido, una ley fechada en 1974 limito los gastos para las campanas electorales a nivel federal. El codigo moral de 1978 exigia una claridad financiera de los miembros del Congreso y de los magistrados y, con este fin, creaba un cargo especial de abogado encargado de probar las presuntas malas acciones. Pero mientras la palabra Watergate es conocida por todo el mundo, los detalles del caso tienden a difuminarse, principalmente entre los jovenes. En el origen del caso hay que buscar la determinacion de Nixon de lograr una amplia victoria en su reeleccion de 1972. A pesar de que los sondeos le daban una victoria facil ante el candidato democrata George McGovern, los republicanos no querian correr ningun riesgo. Los Al principio, este suceso no tuvo mucho impacto y no impidio que Nixon saborease su reeleccion triunfal en noviembre de ese mismo ano. Pero una ola constante de revelaciones en el Washington Post de dos jovenes periodistas, Bob Woodward y Carl Bernstein, acabo por fijar la atencion en los intentos de enterrar este caso por parte de la Casa Blanca, y no se hicieron esperar los ataques a Nixon. En febrero de 1973, una comision del Senado fue encargada del caso Watergate y cuatro meses mas tarde, el abogado de la Casa Blanca, John Dean, implico a Nixon durante unas audiencias retransmitidas por la television nacional. Un mes mas tarde surgio la sorprendente revelacion: Nixon habia hecho grabar en secreto todas sus conversaciones en la Casa Blanca. Las cintas grabadas iban a ser su perdicion y, hacia el mes de octubre de 1973, la Camara de Representantes iba a pedir mas informacion para su acusacion. Nixon seguira resistiendo durante cierto tiempo, rechazando entregar las cintas grabadas a la justicia. Pero cuando en julio de 1974 el Tribunal Supremo resuelve contra el, Nixon entiende que esta acabado. Y el 9 de agosto del mismo ano, dimite, convirtiendose en el primer presidente de Estados Unidos que tiene que renunciar a su cargo. A pesar de ser un error importante en la vida politica estadounidense, algunos expertos dudan de su efecto duradero. Hasta el Washington Post admitia, con motivo del vigesimo aniversario del caso, en 1992, que el cinismo en torno al caso Watergate estaba en alza. En noviembre de 1972, cinco meses despues del hallazgo de la entrada en los locales del Partido Democrata, en el edificio Watergate de Washington, Richard Nixon fue reelegido triunfalmente frente a George McGovern. Los estadounidenses ignoraban todavia su papel y sus mentiras en ese caso de escuchas ilegales instaladas por su equipo electoral. El 24 de julio de 1974 los jueces de la Corte Suprema le pidieron, por unanimidad, que entregara las cintas magneticas relativas a las discusiones que mantuvo con sus colaboradores sobre este caso. Tres dias mas tarde, la comision judicial de la Camara de Representantes recomendo su destitucion acusandolo de obstruccion de la justicia, y luego de abuso de poder. El 5 de agosto se vio obligado a hacer publicas tres conversaciones grabadas que probaban que desde finales de junio de 1972 trato de impedir al FBI continuar su investigacion sobre el caso Watergate. El 9 de agosto se convirtio en el primero y -hasta la fecha- unico presidente que renuncio a sus funciones para evitar una destitucion inminente. Abandono la Casa Blanca cubierto de oprobio y entro en la historia como el hombre del Watergate aunque, un mes mas tarde, su sucesor y vicepresidente, Gerald Ford, le acordo una amnistia que le evito ser perseguido por la justicia. .