SECCION INTERNACIONAL PAG. 25 BALAZO: OFENSIVA EN PERU CABEZA: Lanza el ejercito demoledor ataque contra Sendero CREDITO: AGENCIAS LIMA, 22 de abril.-Las fuerzas terrestres y aereas del ejercito peruano lanzaron un demoledor ataque para aniquilar las ultimas columnas senderistas establecidas en la Amazonia peruana, en medio de reiteradas denuncias de matanzas de civiles inocentes formuladas por organismos de defensa de los derechos humanos. La operacion militar denominada Aries, iniciada el 5 de abril, se desarrolla en la margen izquierda del rio Huallaga, 330 kilometros al noreste de Lima, donde las fuerzas de seguridad tendieron un cerco sobre unos 250 rebeldes que actuan en la zona desde hace diez anos. La Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos (CNDDH) denuncio el Su directora ejecutiva, Rosa Mujica, pidio que las fuerzas de seguridad permitan el ingreso inmediato a la zona del Comite Internacional de la Cruz Roja para atender a la poblacion civil afectada por la guerra contrainsurgente. La organizacion humanitaria presento fotografias, videos, testimonios grabados y escritos para sustentar sus denuncias y exigio que el Congreso y la prensa puedan tener tambien acceso a la zona para realizar sus propias investigaciones. Pese al impedimento de ingresar a la zona, la CNDDH presento una primera lista de siete victimas civiles de los operativos, de seis cadaveres no identificados y de 17 personas desaparecidas, entre ellos cuatro ninos, todos ellos de la localidad de Anda. El comandante general del ejercito, general Nicolas Hermoza, desmintio que durante las operaciones se hayan efectuado bombardeos indiscriminados y se violen derechos humanos de la poblacion civil. Manifesto que los helicopteros artillados del ejercito usaron cohetes y granadas RPG, armamentos cuyo radio de accion no es mayor de los tres metros. Hermoza dijo que el ejercito brindara las facilidades para que la Cruz Roja recorra la zona, pero solo en compania de una patrulla militar La fiscal de la nacion, Blanca Colan, viajo esta manana a la zona para verificar personalmente las denuncias de violaciones de los derechos humanos y disponer las investigaciones. El representante de la Cruz Roja, Georges Comninos, se entrevisto este mediodia con el presidente de la Comision de Derechos Humanos del Congreso, el legislador oficialista Carlos Blanco, al termino del cual dijo que viajara a la zona en forma independiente cuando se lo permitan para verificar la situacion en la zona. Blanco, por su lado, manifesto que este sabado la comision que preside estara en la zona para conocer los hechos. En tanto, unos cuatro mil cien rebeldes se han acogido a la Ley de Arrepentimiento hasta la fecha y seis de ellos se encuentran fuera de Peru, informo Daniel Espichan, procurador publico para casos de terrorismo. Luego de indicar que la justicia peruana condeno a mas de mil 900 .