SECCION INTERNACIONAL PAG. 23 BALAZO: EN DEFENSA DE GORAZDE CABEZA: Ultimatum de la OTAN a los serbios para que se retiren BRUSELAS, 22 de abril.- La OTAN envio hoy dos ultimatums a los serbios de Bosnia para cesar las hostilidades, permitir las operaciones de las Naciones Unidas y retirar sus tanques de Gorazde en Bosnia. De los contrario, dijo, sus posiciones seran aerobombardeadas. Los ultimatums son: - Los serbios deben permitir el acceso de las fuerzas de paz y equipos medicos de las Naciones Unidas y retirar sus fuerzas a tres kilometros del centro de Gorazde antes de las 2:01 a.m. tiempo local del domingo (0001 GMT), y - Los serbios deberan retirar sus armas pesadas a 1un punto a 20 kilometros del centro de Gorazde a mas tardar a las 2:01 a.m. (0001 GMT) del miercoles. Una fuente diplomatica dijo que la OTAN podria igualmente ampliar sus ultimatums a otras cuatro poblaciones Bihac, Zepa, Srebrenica y Tuzla, en caso de que se presentara una amenaza serbia. Esas poblaciones han sido designadas por las Naciones Unidas como Las decisiones, tomadas luego de 10 horas de debates, comprometen a la OTAN en una accion mas profunda en la guerra iniciada hace dos anos que ha dejado mas de 200 mil muertos y desaparecidos. Al anunciar el compromiso de la alianza, el secretario general de la OTAN Wanfred Woerner, dijo que La situacion Los serbios de Bosnia aceptaron la noche del viernes un alto el fuego inmediato, la retirada de sus armas a las afueras de Gorazde y el trabajo sin impedimentos de la FUPRONU y de las organizaciones humanitarias en la ciudad, como exigia la OTAN, anuncio el emisario especial de la ONU en la ex Yugoslavia Yasushi Akashi. "Un alto el fuego inmediato y total debe entrar en vigor al sabado a las 12h00 locales (10h00 GMT)", declaro a la prensa Akashi, al termino de una reunion dee casi 12 horas en Belgrado con el presidente serbio Slobodan Milosevic, el lider de los serbios de Bosnia Radovan Karadzic y el jefe de las fuerzas serbias de Bosnia, general Ratko Mladic. Akashi preciso que los serbios de Bosnia habian aceptado "la retirada de todo sus armamentos a una distancia que los haga inutilizables" y dieron su acuerdo para "evacuaciones medicas inmediatas asi como la total libertad de movimiento para la Fuerza de Proteccion de Naciones Unidas (FUPRONU). Las organizaciones humanitarias "podran de la misma forma actuar en Gorazde" en los terminos del acuerdo, preciso Akashi. "Quedan por solucionar algunos puntos", agrego sin embargo el emisario de la ONU indicando que las negociaciones con los serbios de Bosnia continuarian el sabado a las 09h00 locales (07h00 GMT) en Belgrado. Akashi se congratulo de la "total normalizacion de las relaciones entre la FUPRONU y los serbios de Bosnia". Estos ultimos habian cortado toda relacion con la FUPRONU tras los bombardeos de la OTAN contra posiciones serbias cerca de Gorazde los 10 y 11 de abril. El presidente Milosevic se felicito de este "gran paso adelante hacia la paz" y Karadzic destaco que el acuerdo "permitia contemplar la posibilidad de un cese total de las hostilidades. Los combates de Gorazde causaron 535 muertos y 1,740 heridos entre la poblacion de esta ciudad musulmana del este de Bosnia, desde el inicio de la ofensiva serbia, el pasado 29 de marzo, segun un nuevo balance difundido este viernes por la tarde en Paris por Medicos Sin Fronteras (MSF). "La masacre continua, el numero de mujeres, ninos y ancianos heridos o muertos no cesa de aumentar dramaticamente", y "el hospital en el que se encuntran numerosos heridos sigue siendo un objetivo de los tanques", indico la asociacion humanitaria, que todavia dispone de un equipo en Gorazde, en un comunicado. El ultimo observador militar de la Fuerza de Proteccion de Naciones Unidas (FUPRONU), el mayor holandes van Ball, que se encontraba retenido por las fuerzas serbias, fue liberado el viernes anuncio el comandante Eric Chaperon, portavoz de la fuerza. Cincuenta y ocho militares no armados de la FUPRONU habian sido ubicados en arresto domiciliario por las fuerzas serbias en respuesta a la accion de la OTAN. El presidente norteamericano, Bill Clinton, "aplaudio" la decision de la OTAN de fijar un ultimatum a las fuerzas serbias que bombardean Gorazde y se congratulo de "la determinacion" de los aliados de Estados Unidos. "Los serbios de Bosnia no deben dudar de la voluntad de accion de la OTAN", subrayo Clinton durante una rueda de prensa con el Primer ministro griego, Andreas Papandreu. Clinton anadio que Washington estaba decidido a "volver a llevar a las partes" a la mesa de negociaciones. El secretario general de la ONU, Butros Ghali, expreso su respaldo al ultimatum dirigido por la OTAN e indico que la ONU y la OTAN actuan "en estrecha coordinacion" en esta cuestion. El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Andrei Kozirev, habia calificado de "irresponsable y criminal" la ofensiva serbia contra Gorazde (este de Bosnia), pero tambien se declaro contrario a una extension del recurso a la fuerza aerea de la OTAN, segun anuncio la agencia rusa Interfax. El comandante de la Fuerza de Proteccion de la ONU (FUPRONU), el general Michael Rose, ordeno el regreso a Sarajevo de un convoy bloqueado por unos 60 mujeres y ninos serbios que se dirigia a Gorazde (este de Bosnia), informo un vocero de la FUPRONU en la capital bosnia. Su retorno se debe a "motivos tacticos y politicos", indico este portavoz, Rob Annink. .