SECCION INTERNACIONAL PAG. 26 BALAZO: TSUTOMU HATA CABEZA: Aliviar tensiones con Washington, prioridad del proximo premier nipon CREDITO: AGENCIAS TOKIO, 22 de abril.-El proximo primer ministro de Japon y actual canciller, Tsutomu Hata, se comprometio hoy a aliviar las tensiones con Washington y reitero que Tokio apoya las acciones para obligar a Corea del Norte a permitir las inspecciones de sus instalaciones nucleares. Al dirigirse a la prensa, el politico reformista de 58 anos manifesto su confianza en que Tokio podra resolver su disputa comercial con Estados Unidos para julio, cuando se realice la cumbre del Grupo de los Siete paises mas industrializados en Napoles. El diplomatico japones fue nominado hoy para suceder al primer ministro Morihiro Hosokawa, quien anuncio su renuncia el 8 de abril ante senalamientos de supuesta corrupcion. Su nominacion ocurre tras dos semanas de forcejeos entre los siete partidos de la coalicion oficial y analistas politicos han advertido que la disputa podria dejarlo sin una base de poder firme cuando asuma el cargo luego de una votacion parlamentaria programada para el lunes. El canciller se reunio hoy por mas de una hora con el secretario de la Defensa estadounidense, William Perry, a quien dijo que Japon apoya las acciones contra Corea del Norte. Asimismo aseguro a Perry entender que si Corea del Norte no permite la inspeccion internacional de sus instalaciones nucleares, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas impondria sanciones contra el pais comunista. Asimismo, Hata, pidio hoy a su fragmentada coalicion que una fuerzas y forme una amplia agrupacion politica de cara a las elecciones generales. Politicos y analistas, sin embargo, senalan que los ultimos forcejeos sobre politica han dejado a la alianza aun mas fragil, un factor que podria desestabilizar al nuevo gobierno. Rei Shiratori, profesor de ciencia politica de la Universidad de Tokai, opino que el gobierno de Hata sera efimero. En tanto, Estados Unidos pedira al Consejo de Seguridad de la ONU que decida sanciones "estrictamente economicas" contra Corea del Norte si este pais no autoriza a la Agencia Internacional de Energia Atomica (AIEA) a verificar el cambio de combustible de un reactor nuclear, anuncio, el secretario norteamericano de Defensa, William Perry. "Creo que este pedido seria apoyado por Corea del Sur y Japon", agrego Perry durante un encuentro con la prensa en Tokio, precisando que Estados Unidos propondria, junto con Japon y Corea del Sur, una aplicacion "por etapas" de las sanciones, que un primer momento serian "modestas" y "estrictamente economicas". Perry recalco que Washington no desea tomar medidas que puedan ser juzgadas como "provocaciones" por el gobierno norcoreano, pero anuncio que, en caso de decidirse sanciones, tomaria "medidas para aumentar el grado de preparacion de las fuerzas norteamericanas" en la region. Al mismo tiemo, Perry hizo un gesto hacia Pyongyang, afirmando que, si el dialogo con Corea del Norte se reanuda, Estados Unidos "esta dispuesto a discutir no solo la cuestion nuclear, sino el conjunto de los problemas que se plantean, diplomaticos, politicos, economicos y de seguridad". El secretario de Defensa termino una serie de consultas en Seul y Tokio sobre la crisis provocada por el programa nuclear norcoreano. El jueves afirmo en Seul que el combustible recuperado en el reactor en cuestion podria permitir a Corea del Norte fabricar cinco o seis bombas nucelares. En tanto, la AIEA, acepto en principio la proposicion norcoreana para supervisar el reemplazo del combustible irradiado de un reactor de 5 megawatts del complejo nuclear de Yingbyon, confirmo durante la manana David Kyd, portavoz de esa agencia internacional. .