PAG. 10 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: 49 MIL EN LA ZONA DEL CONFLICTO CABEZA: SON 84 MIL LAS HECTAREAS QUE ESTAN INVADIDAS, INFORMA LA UNION GANADERA REGIONAL CHIAPANECA CREDITO: MIGUEL ANGEL RAMIREZ, ENVIADO TUXTLA GUTIERREZ, Chis., 22 de abril.- Gonzalo Lopez Camacho, presidente de la Union Ganadera Regional de Chiapas (UGRCH), informo que son aproximadamente 84 mil hectareas que se encuentran invadidas en toda la entidad. De esa cifra, 49 mil hectareas se ubican en Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas, entre otras zonas del conflicto. El resto, 35 mil, se localizan fuera de esa area, agrego. Durante una entrevista, el lider ganadero dijo que los predios afectados, fuera del area de conflicto, suman 310 (alrededor de 35 mil hectareas) y "no estan a la venta". Sin embargo, los duenos de los terrenos invadidos en Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas (49 mil hectareas) estan dispuestos a vender sus propiedades para cooperar en la consolidacion de la paz y la reconciliacion en la entidad. Explico que los ganaderos no venderan las hectareas invadidas que se encuentran fuera de la zona de conflicto, porque se sentaria un mal precedente en contra de la pequena propiedad en todo el pais. Los invasores tendran que entrar en razon y las autoridades del gobierno del estado tiene la obligacion de actuar conforme a Derecho. Senalo que los parvifundistas no estan dispuestos a que se les compre la tierra, ya que fuera de la zona de conflicto las condiciones son propicias para que mediante el imperio de la ley, el dialogo y la concertacion, se puedan superar estos problemas. En el caso de los predios afectados en Altamirano, Ocosingo y Las Margaritas, la situacion es otra; los ganaderos estan dispuestos a vender sus propiedades, ya que al concederse la autonomia a las zonas indigenas se obligaria a los mestizos a emigrar del lugar. Realmente se dificultaria la convivencia humana, posteriormente. "Preferimos la paz". Calculo en 150 millones de nuevos pesos la liquidacion que tendria que pagar el gobierno de la Republica por las 49 mil hectareas afectadas en la zona del conflicto, ya que el precio por hectarea oscila entre dos mil y cinco mil nuevos pesos. Esto es independiente del costo del ganado y otros bienes inmuebles. Aseguro que la produccion lechera ha resultado seriamente danada y el abigeato esta a la orden del dia. En mas de tres meses y medio de conflicto las perdidas delos ganaderos se calcula en 300 millones de nuevos pesos, situacion que empieza a provocar serios problemas economicos a la entidad, indico. Expreso que durante la reunion que sostuvieron los ganaderos con el Presidente de la Republica se puso muy en claro que solo iban a vender sus tierras los afectados en la zona de conflicto. Dio a conocer que el presidente Salinas de Gortari y el gobernador Javier Lopez Moreno se comprometieron a dar una solucion definitiva a este problema, a partir del proximo lunes. Anuncio que el lunes 25 de abril arribara a Tuxtla Gutierrez el secretario de la Reforma Agraria, Victor Cervera Pacheco, para poner fin al conflicto de la tenencia de la tierra en el estado de Chiapas. .