PAG. 8 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: "COMO VEN, NO HA CAMBIADO MI POSICION" CABEA: MI POSTURA NO VARIO, SINO EL TLC Y LA NACION, MANIFIESTA CUAUHTEMOC CREDITO: MARIO ABAD, ENVIADO GUADALAJARA, Jal., 22 de abril.- Cuauhtemoc Cardenas Solorzano desmintio hoy aqui que se haya retractado en torno a su postura inicial respecto al TLC. Aseguro que el no ha cambiado sino lo que cambio es el TLC asi como las condiciones politicas, economicas y sociales del pais. En un encuentro con estudiantes de la Universidad de Guadalajara apunto que las versiones contrarias forman parte de una campana de infundios, calumnias y mentiras instrumentadas contra el y contra el movimiento democratico "por el temor del gobierno, de perder la eleccion". El candidato presidencial perredista fue severamente cuestionado. Preciso que la posicion que tenia en un principio sobre el acuerdo comercial no tiene variaciones, ya que antes se discutia si se aprobaba o no y que era lo que se iba a incluir en ese tratado. Una vez firmado, la situacion del pais y a nivel internacional es distinta, subrayo. No obstante ello, sostuvo que no plantearia su abrogacion. Contrariamente a lo expuesto ayer, ante empresarios de Nuevo Leon, manifesto que este es un acuerdo estrecho, de poco alcance, limitado. "Lo dijimos cuando empezaron las negociaciones. Nosotros planteamos, entonces, no que no hubiera acuerdos comerciales y economicos con otros paises, en particular con Estados Unidos. Lo que sostuvimos es que veiamos como mas conveniente un acuerdo de desarrollo y comercio y no solo uno de libre comercio. Nosotros demandamos que se fueran por este camino y que dicho tratado tuviera caracter continental y no se limitara unicamente a tres paises, como resulto". Cardenas reitero que de llegar a la Presidencia propondria la revision del TLC. Expuso que hubo fallas en la negociacion, que estuvo mal conducida, con desventajas para Mexico y para los productores mexicanos. "Pero nunca planteamos que no debiera negociarse o que debiera suspenderse o que no deberiamos tener un acuerdo. Hoy lo reiteramos", agrego. "Como ven, no ha cambiado mi posicion, nuestra posicion. Lo que ha cambiado es el TLC. Antes se estaba negociando y ahora entro ya en vigor. No han cambiado nuestros puntos de vista ni en torno a este acuerdo, ni a a la necesidad de que tengamos un regimen democratico, un gobierno honrado que trabaje con patriotismo por el progreso del pais". -A lo largo de mi vida politica no ha habido cambio alguno. Lo que ha cambiado es el pais, dijo. Considero que las voces que hablan en sentido inverso, son de ataques que "seguramente seguiremos viendo a lo largo de la campana". El encuentro se llevo a cabo en el auditorio "Salvador Allende" de la U de G. Ahi varios de los alumnos increparon al abanderado perredista sobre los riesgos financieros que habria en el pais si gana la eleccion presidencial e incluso le pidieron tres razones para votar por el, independientemente del PRD. Cardenas se salio por la tangente y respondio, con evidente enfado, que no tendria porque hablarse de riesgos financieros en su administracion pero si en esta, en la del actual gobierno. El alumno que lo interrogo volvio al microfono para reiterar su pregunta y se entablo un dialogo directo, que puso en evidencia la molestia que a Cardenas le causo una interrogante contraria a las acostumbradas. "Si usted obtuviera el triunfo, lo que seria mas factible es que los mercados financieros, principalmente mexicanos, obraran con incertidumbre, especulacion e inestabilidad, por razones obvias...", dijo el estudiante, en momentos en que Cardenas lo interrumpio y furioso le devolvio la pregunta: "¨Cuales serian esas razones obvias?" "Hay un proyecto del PRI que se ha venido consolidando", repuso el estudiante, ante una nueva interrupcion de Cardenas: "¨De cual estabilidad me hablas, sera la de este gobierno, porque en los ultimos dias salieron del pais ocho mil millones de dolares. Yo le estoy preguntando, de esa estabilidad me habla?" El alumno volvio a interrogarlo: "¨Que estrategia hoy, en este instante, a corto plazo, instrumentaria usted para evitar que hubiera una crisis economica devaluatoria?". Y Cardenas volvio a la carga: "Yo creo que esta estrategia la va a instrumentar este gobierno en pocos dias. No nos va a dar tiempo porque nos esta llevando a eso." El encuentro con los estudiantes se prolongo durante mas de una hora. Entre los entrevistadores, uno cuestiono al candidato perredista, si cuando militaba en el PRI "deveras gano la eleccion para senador y gobernador de Michoacan con el voto autentico del pueblo". El aspirante presidencial comento que tanto en su candidatura a la Camara Alta como a la gubernatura, si obtuvo el voto mayoritario. Sin embargo, considero que eso es irrelevante, porque lo mas importante, indico, es que en l988, a traves del Frente Democratico Nacional, el obtuvo el 65 por ciento de la votacion en esa entidad como candidato a la Presidencia de la Republica. La sesion de preguntas y respuestas se movio en ese contexto. Cardenas dijo que frente a los jovenes "tengo la obligacion y responsabilidad de conducirme con franqueza", y agrego que el siempre permanecio fiel a sus principios, incluso cuando milito en el PRI. Ante otra pregunta relativa a si existen fuerzas oscuras que intentan desestabilizar al gobierno del presidente Carlos Salinas de Gortari, y a la advertencia hecha por Cardenas de que si el PRI gana por la via del fraude habria inestabilidad, el abanderado comento: "Yo no dije que si ganaba el partido oficial iba a suceder esto. Yo dije que si no se respetaba el resultado de la eleccion, continuariamos en estas condiciones de inestabilidad, que no es lo mismo". Y aclaro, en este contexto, que reconoceria a quien gane limpiamente en el proceso electoral. La condicion, agrego, es que tengamos una eleccion libre, que se respete el voto, y en esas condiciones se estara garantizando justamente la estabilidad y se creara un clima de confianza economica y politica. Al inicio de su intervencion, Cardenas recordo el segundo aniversario de la explosion que se registro en Guadalajara hace dos anos. Demando que se castigue a los responsables de la tragedia y que estos no continuen en la impunidad, ya que esta, agrego, ha sido uno de los factores que ha llevado a la descomposicion social y politica en la cual se debate el pais. Este dia el candidato perredista inicio una gira que comprendera cuatro municipios de la entidad, hasta el domingo proximo. Despues del encuentro con los estudiantes concedio una entrevista a la television, encabezo un mitin en la colonia Polanco con cerca de 400 perredistas, se reunio con trabajadores del sector salud y por la noche con profesionistas del estado. .