PAG. 9 SECCION: INF. GRAL CINTILLO: LEGISLADORES CABEZA: DA A CONOCER EL IFE TOPES MAXIMOS PARA GASTOS DE CAMPA;A CREDITOA:GUIA INS-FED.XY El Instituto Federal Electoral dio a conocer en el Diario Oficial, los topes maximos de gastos de campana acordados por las juntas distritales y locales estatales para las elecciones de diputados y senadores de mayoria relativa en 1994. Tambien aparece el acuerdo del Consejo General del Instituto, de otorgar a Ernesto Zedillo Ponce de Leon el registro oficial como candidato del PRI para presidente de la Republica, para las elecciones de 1994. El acuerdo senala que el Partido Revolucionario Institucional presento el 30 de marzo pasado la solicitud de sustitucion, por fallecimiento de su candidato registrado, Luis Donaldo Colosio Murrieta, por Ernesto Zedillo Ponce de Leon. Por lo anterior, el IFE autorizo la sustitucion de la constancia de registro del candidato del PRI, emitida por el propio Consejo General el 17 de marzo pasado, y la expedicion de la constancia respectiva al actual aspirante presidencial del PRI. Por lo que respecta a los topes de campana, el organismo fijo los presupuestos para la eleccion de diputados, que van desde 134 mil 237.36 nuevos pesos para el XL Distrito Federal Electoral del Estado de Mexico, hasta dos millones 972 mil 881.96 para el XL Distrito Electoral de esta ciudad. Por cada formula de candidatos a senadores, el organismo establecio un nivel minimo de un millon 279 mil 400.81 nuevos pesos, en el caso del Estado de Mexico y un maximo de 26 mil 946 millones 312.88 para el de Baja California Sur. En el mismo organo informativo, el IFE publico los topes maximos de gastos de campana convenidos por las Juntas Distritales de esta ciudad para la eleccion de miembros de la Asamblea de Representantes (ARDF) de mayoria relativa, durante los comicios de agosto proximo. Con ese fin, determina los presupuestos respectivos que van desde 211 mil 664.92 nuevos pesos para el XXXIII Distrito Federal Electoral, hasta dos millones 972 mil 881.96 nuevos pesos para el numero XL. El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) recomendo aprobar la ubicacion de casillas extraordinarias, autorizo casillas para recibir el voto de ciudadanos con domicilio en secciones menores y amplio la exhibicion de listas nominales hasta el 1 de mayo. Por otra parte, en diversos acuerdos publicados en el Diario Oficial, el IFE recomendo a las Juntas y Consejos Distritales aprobar la ubicacion de casillas extraordinarias, estrictamente necesarias, y determino la cantidad de boletas electorales a entregar a sus correspondientes mesas directivas. Indica que los Consejeros Distritales acordaran la instalacion de las casillas en lugares de facil acceso a los electores, y para su aprobacion las juntas y consejos distritales tomaran en cuenta factores de caracter geografico. Se agrega que los vocales ejecutivos de las Juntas Ejecutivas Distritales remitiran a la direccion general, antes del 10 de mayo, la lista de casillas extraordinarias, indicando el lugar para su instalacion, y notificar cuando lo consideren innecesario. .