PAG. 13 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: ANIVERSARIO CABEZA: DICE RIVERA ACEVES QUE LAS EXPLOSIONES DEJARON UNA LECCION A LA SOCIEDAD CREDITO: NOTIMEX GUADALAJARA, Jal., 22 de abril (Notimex).- El gobernador Carlos Rivera Aceves dijo hoy que "los jaliscienses hemos obtenido una leccion", a dos anos de las explosiones en esta ciudad, ya que "ahora la sociedad es mas participativa y solidaria". En una entrevista, senalo que en la comunidad hay un deseo de dialogo y participacion de todos los sectores economicos, sociales y politicos para trabajar unidos y superar problemas en situaciones adversas. Manifesto que las consecuencias de esos sucesos tragicos han sido multiples, pero que han servido para avanzar en organizacion y mecanismos para brindar mayor seguridad a la poblacion. Cito el caso de la creacion del comite interinstitucional colegiado, encargado de dar respuesta a contingencias ambientales por contaminacion de hidrocarburos. La Subsecretaria de Seguridad Publica, Proteccion Civil y todas las dependencias federales, estatales y municipales, que colaboran en esta area, realizan un trabajo intenso para prevenir contingencias y estar atentos cuando se presenten fenomenos naturales, anadio. Rivera Aceves expuso que esta de acuerdo con el clamor ciudadano de que debe seguir la investigacion, para llegar al esclarecimiento del caso de las explosiones que destruyeron 8.5 kilometros de calles y provocaron la muerte de poco mas de 200 personas. Por otra parte, el presidente del Patronato de Reconstruccion del Sector Reforma, Gabriel Covarrubias Ibarra, planteo que las investigaciones sobre las causas de las explosiones del 22 de abril de 1992 deben concluirse cabalmente para garantizar la seguridad de los jaliscienses. Tambien refuto a quienes aseguran que el caso fue cerrado por la Procuraduria General de la Republica (PGR), ya que "el proceso esta abierto para nuevas pruebas". En entrevista realizada tras la inauguracion del foro "Ciudad, Gobierno y Participacion Ciudadana", organizado por la Universidad de Guadalajara (UdeG), Covarrubias Ibarra se mostro satisfecho por el trabajo que realizaron los miembros del Patronato. Aseguro que en todos los casos se actuo conforme a la ley, para resarcir los danos materiales que sufrieron cientos de tapatios que habitaban la zona del sector Reforma, la cual fue devastada por las explosiones. Ademas dijo que los trabajos del Patronato concluiran a mas tardar en un mes, luego que ha cumplido en la medida de sus posibilidades. En tanto, el director del Centro de Estudios de Opinion de la UdeG (CEO), Cesar Morones Servin, revelo que el 70.8 por ciento de los tapatios considera necesario reabrir el caso "22 del abril", para conocer a los responsables y las causas verdaderas de las explosiones. Con base en los resultados, indico, el 92.2 por ciento de los tapatios mantiene vivo el recuerdo de lo acontecido hace dos anos en el sector Reforma de Guadalajara y 72.2 por ciento se manifesto en contra del dictamen exculpatorio de la Procuraduria General de la Republica (PGR). El 79.3 por ciento se muestra en contra de la liberacion de los nueve acusados inicialmente, anadio. .