PAG. 7 SECCION: INF. GRAL. CINTILLO: DICE NO A LA PROTECCION OFICIAL CABEZA: MADERO RECHAZA LA ACTUACION DE LA IGLESIA EN POLITICA CREDITO: CELIA TERESA GOMEZ RAMOS Pablo Emilio Madero Belden, candidato a la Presidencia de la Republica por la Union Nacional Opositora (PDM-UNO) manifesto ayer que, "la Iglesia no debe intervenir en politicas de partido" y que el articulo 130 constitucional debe delimitar el campo de accion de la institucion religiosa. En entrevista radiofonica por la XEB, la primera estacion que opero en el pais, antes denominada "la B grande de Mexico", hoy "Antena Radio", Madero Belden expuso que "no podemos concebir al Mexico de hoy, sin tomar en cuenta la historia de la Iglesia", sin embargo, asevero, "la Iglesia tiene su terreno, como la politica y los partidos el suyo propio". El abanderado pedemista subrayo que durante su campana, es un compromiso, "no hablar de violencia ni de fraude electoral", porque dijo, "necesitamos un ambiente de armonia y confianza y descalificar las elecciones, lo unico que genera es mayor abstencionismo". Considero al respecto que "actualmente se habla mucho de democracia y de tener por parte de las autoridades, comicios limpios. Eso -recalco-, la transparencia, seria la mejor herencia que pudiera dejar este gobierno al pueblo de Mexico". Apunto que lo que se necesita hoy por hoy es una "alternancia en el poder", al igual que una gran participacion ciudadana en las urnas, pues con ello, expuso, "el candidato que obtuviera la mayoria quedaria a salvo de cualquier suspicacia o sospecha". En cuanto al abstencionismo, declaro que "se debe a dos causas: al desaliento en algunos casos, pero en otros se debe a la flojera". En este sentido, emitio un mensaje en el que aseguro que "no es suficiente ir a votar, se requiere multiplicar las voces y convencer a la gente de que lo haga, para asi lograr el cambio". Del aborto, refirio, "estoy en contra y lo digo, no como otros candidatos que proponen referendums y la evaluacion de la ciudadania, sin dar a conocer su punto de vista personal". RESPUESTA A GOBERNACION Posteriormente, el aspirante presidencial por la UNO, indico que es comprensible que la Secretaria de Gobernacion proporcione seguridad a los candidatos a la Primera Magistratura, "no dudo en contestar que no lo requiero", apunto. Asimismo Pablo Emilio Madero recordo que "antes y despues del asesinato de Luis Donaldo Colosio, nuestra postura ha sido clara y firme: No solicitar grupos de seguridad personal para el candidato, si alguien desea asesinar a un candidato a presidente, lo hace sin ninguna duda y se tenga la seguridad que se tenga". .