SECCION ESPECTACULOS PAGINA 40 BALAZO: PANNONICA CABEZA: Musica que apela a la inteligencia CREDITO: XAVIER QUIRARTE Las cuerdas de nylon de una guitarra inician la travesia en la que pueden percibirse las aguas tranquilas de un canal veneciano en las primeras horas de la manana. A la guitarra se agregan el acompamiento de otra guitarra, la profundidad de un contrabajo y la melancolia de un bandoneon. Los recuerdos fluyen, pero la musica es en tiempo presente, profundamente melancolica, con notas que atacan la inteligencia. "Tristesse", ejecutada por el cuarteto de Luis Rizzo abre la antologia editada por Materiali Sonori bajo el titulo The Materiali Sonori Guide to Inteligent Music. Una guia para la musica inteligente. El titulo puede parecer pretencioso, pero los disciseis tracks del disco lo justifican: si no existe unidad tematica en la antologia, las piezas se hermanan por el deseo de sus ejecutantes de ir mas alla de lo convencional. De Italia nos llega esta magnifica recopilacion de musicos locales e invitados. Desde los aires piazzollescos del cuarteto de Luis Rizzo, hasta el neo romanticismo de Steven Brown y Blaine L. Reininger, la musica se desplaza por diversas vertientes. Wim Mertens contribuye con "Far", una breve pieza contenida en su disco sencillo Hufhuf. Solitario, en el piano y con su voz de extrano encanto, Mertens nos entrega una pequena pieza de ecos minimalistas. Fabio Capanni y su "Love Beast" es un ejemplo de que las raices de la musica italiana se mantienen firmes entre los musicos contemporaneos. Pero Capanni rehuye la copia burda y reviste la musica tradicional con sus propias ideas para darle una perspectiva actual. El tecladista Drem Bruinsma, en compania de Steven Brown y Nicolas Klau, toma armonias de la musica renacentista para su obra "All But One". Las texturas de los sintetizadores se funden con el sax de Brown, un susurro que juega con una serie de intrigantes murmullos producidos por la voz digitalizada del saxofonista. Paolo Lotti construye su "Darkness" con el entretejido de su guitarra de doce cuerdas y un violin electrico, en tanto que Harmonia Ensamble (Alessandra Garosi, piano; Damiano Puliti, cello y Orio Odori, clarinete) expande sus aires romanticos en la composicion "Buongiorno Nino", una bella pieza dedicada al compositor de cabecera de Federico Fellini, Nino Rota. "Descrizione Di Una Battaglia" del grupo Novalia es un intenso dialogo entre piano y guitarra y una voz que sin palabras nos describe los fragores de la batalla. Con marcada marcialidad, el trio Beau Gest anuncia un "Solstizio DEstate", contrapunto a la atmosfera oscura de "Dunarobba", ejecutada por el ensamble Militia. Los loops del violin electrico de Reininger y los teclados de Giampiero Bigazzi se complementan con al guitara acustica de Chris Karrer y las percusiones de Fabrizio Croce en esta pieza que por momentos tiene ciertos ecos orientales. Brown y Reininger participan en esta antologia con "Iberia", pieza incluida en su disco One Hundred Years of Music (editado en Mexico por Lejos del Paraiso). Intercambio intenso de armonias entre el piano de Borwn y el violin de Reininger, "Iberia" es una conversacion inteligente en el que no caben los exabruptos. The Materiali Sonori Guide to Inteligent Music incluye tambien muestras del trabajo de Cod—, The Durrutti Column, Arturo Stalteri, Controlled Bleeding, Roedelius y el trio Bihgazzi-Lotti-Saletti, todos ellos musicos dispuestos a desafiar la inteligencia, siempre con un pie en el pasado y otro en el futuro. The Materiali Sonori Guide to Inteligent Music, junto con otros materiales de la musica italiana contemporanea, esta disponible en discotecas o bien en Opcion Sonica (553 63 38).to con otros materiales de la musica. .