SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: INDUSTRIA AUTOMOTRIZ CABEZA: Los modelos Chevy y Cherokee son autos de importacion SUMARIO: VW y Nissan dedican su produccion al mercado nacional CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Al insistir en que la legalizacion de autos extranjeros en el pais solo sera para 200 mil vehiculos que hayan ingresado legalmente y cuyo modelo sea l986 o anterior, la Secretaria de Comercio indico que esta prohibida la comercializacion de vehiculos usados en Mexico. En el caso de los autos nuevos, solo la industria terminal pueden realizar este tipo de importaciones, siempre y cuando cuente con un superavit en su balanza comercial. De acuerdo con lo anterior, Chrysler, Ford y General Motors son las unicas empresas que estan importando vehiculos nuevos; Volkswagen y Nissan no, porque sus exportaciones son aun menores. Dentro de las empresas que actualmente pueden realizar la importacion de autos nuevos, cabe mencionar que la Chrysler esta introduciendo modelos como "Intrepid", "Viper", "Concord" y el jeep "Cherokee", en tanto que la General Motors esta importando el "Chevy" (de cuyo modelo vendio completamente la primera remesa y ya existe un sobrepedido que esta por cumplir), el "Corvette" y "Firebird Trannam", entre otros. En cuanto a los vehiculos que se podran legalizar, la Secofi insistio en que ello no procedera en el caso de los autos que sean de lujo o deportivos, ni de modelos posteriores a l986 o que hayan entrado de manera ilegal. Para los autos en que si procede, se exije que hayan sido introducidos al territorio nacional antes del 9 de octubre de l993 y que presenten la documentacion que avale que lo hizo legalmente. Para los vehiculos que si se pueden legalizar, la Secretaria de Comercio recordo que los interesados tendran de plazo para acudir a las delegaciones federales de la Secofi, hasta el 29 de abril, fecha en que vence el registro de las unidades que se busque nacionalizar. Los 200 mil permisos definitivos seran otorgados de manera aleatoria y quienes no resulten ganadores deberan regresar los autos a su lugar de origen en un plazo de 30 dias posteriores a la fecha cuando se de a conocer el nombre de los ganadores. Finalmente y en torno a la comercializacion de los vehiculos usados Secofi recordo que actualmente esta prohibida y que ello sera posible, en el marco del Tratado de Libre Comercio, solo despues de que haya cumplido 16 anos de entrado en vigor el acuerdo comercial con Estados Unidos y Canada. Mientras tanto, ninguna empresa automotriz puede vender vehiculos usados de procedencia extranjera. .