SECCION CULTURA PAG. 36 BALAZO: ARGELIA EN EL VENDAVAL/IV CABEZA: CREDITO: s de la guarra de la independencia y otro ciudadano asesinados en Blida; los padres de dos gendarmes y un campesino victimas de los terroristas en Chlef y Tisamilt: el director de la carcel de Laghuat acribillado a balazos en el mercado; un corresponsal del diario Alger Republicain gravemente herido en Tiaret y otro raptado en Bumerdes; sabotajes e incendios en Bel Abes y Relizan; ametrallamiento de un capitan del ejercitop a unos centenares de metros del aeropuerto de Argel. Este ultimo hecho, llevado a ca bo en un presunto control de identidad por supuestos agentes uniformados, me sumerge y sumerge sin duda a muchos lectores en un mar de dudas: ¨como han podido los islamistas montar dicha operacion en la autopista mas vigilada del pais? La hipotesis, susurada por alguien, de que se trataba de verdaderos policias resulta todavia mas inquietante. Toda la prensa apunta con dedo acusador a la ausencia incomprensible del Estado, a su falta de estrategia clara, a la pasividad y afasia de la clase politica frente a los grupos omnipresentes que aspiran a eduenarse del poder. Apenas llegado al aeropuerto, un viejo conocedor de la realidad del pais, me comunica la ultima nueva: Ahmed Asaja, director de la Escuela de Belas Artes, y su hijko Haba, acando ser asesinados. Durnate el trayecto al hotel, en un automovil de la embajada espanola, intento rescatar los recuerdos de mis anteriores visitas. la vida argelina sigue aparentemente su curso. El trafico no ha mejorado. Los bloques de inmuebles populares pzrecen todavia mas legenosos y decrepitos. Los ninjas apuntan con sus armas a los vehiculos en los puestos de control y pasos aereos de la autopista. Quince, veinte, treinta anos atras me habia alojado en el hotel Aletti o en el Oesis, vecinos al puerto y al paseo maritimo. Las circunstancias presentes me aconsejaban hacerlo en el antiguo Saint George, rebautizado Al Yazair, en el atalaya de las colinas stuadas entre Hydre y El Muradia. Desde el balcon contemplo la hermosa bahia de Argel, la imbricacion escalonada de edificios modernos y villas coloniales de tejas rojizas y techo de cuatro aguas, los jardines, cipreses, parques, alminares, sombrillas tut elares de antenas parabolicas, buques anclados en espera de descarga, palomas alineadas en el alero de una casa vecina y cuyos arrullos se mezlcan con el rumor amortiguado pero continuo de la circulacion. Oh Argel, mi capital! Una cancion chambi, obra de Abdelmayid Meskud y adaptada luego al rei por Cheb Jaled, refleja con nostalgia los sentimientos del autor ante los cambios sufridos por su ciudad. Es, como la celebre Balada de Francois Villon, una rememoracion de lo que fue y no es, de lo que pudo ser y no ha sido. En mis horas de recogimiento en el otel, cuando las calles se vacian en el crepusculo de Ramedan, escucho su casette con compartidos sentimientos de melancolia: Argel, Argel! / Capital inaprecia ble / Vives en mi corazon hasta el Dia del Juicio. / Te hans maleado gentes sin valor / Te han maltratado oh patria de Sidi Abderrahman / Villa del fiero martir / y de santos bravios / Ciudad de Barbarroja y de Sidi Mhamed, el de las dos tumbas. / Decidme, los que me escuchais ¨donde esta el perfume de la bella? / Decidme, ¨que ha sido de la vida de sus hijos? Abdalmayid Meskud busca en vano a quienes la habitaron: no reconoce a amedia en El Harrech, los nativos de Husein Day y de Kuba son raros, El Hamma e sta en plena devastacion, ninguna huella de sus padres queda en el bienamado Belcourt, Bab el Ued y la Kasba han perdido el sabor, los barrios descaecen en medio del abandono y la saturacion de instrusos. La evocacion de las fiestas, tradiciones, romerias, canciones, musica, poemas, resuena patetica en estos tiempos de barbari8e, intolerancia y desdicha. Como podre verificar dias mas tade, las ermitas de Sidi Abderrhman en lo alto de la Kasba y de Sidi MHamed, el santo protector de Belcourt, han sido profan adas. El celo fanatico de algunos iluminados prendio fuego a sus tumbas. Solo unos viejos fieles a su memoria se embeben de su baraca o aguardan acurrucados la limosna de un alma caritativa. El clima de panico denunciado en la prensa, ¨no es quizas exagerado y azuzado en parte por ella? El atentado contra el reportero de television Hasan Bensuda en la Kasba, horas despues del asesinato del director de la Escuela de Bellas Artes y su hijo, aviva los rumores y comentarios mnas alarmistas. e muerte en la organizacion de areas denominadas ya por los islamitas zonas liberadas. Esto explica las mutilaciones practicadas en numerosos cadaveres de las victimas... Los terroristas imponen la ley y matan a quien quieren, donde quieren y cuando quieren. En el momento actual, el desaliento puede conviertirse en desmovilizacion y en dimision. Argel sera entonces Kabul y Argelia, Afganistan El dia siguiente, acudo con el corresponsal de EL PAIS y un delegado de la agencia EFE al entierro de Ahmed Amela y su hijo. Varios centenares de personas se agrupan en los jardines de la escuela de Bellas ARtes. Profesores, periodistas, artistas, escritores aguardan el momento de desfilar ante los catafalcos. El ambiente es sombrio. Algunas mujeres sollozan. ¨Que logica perversa ha comandado el crimen? ¨Que beneficio puede extraerse de la muerte de seres inocentes? El comite autonomo de estudiantes de Bell as Artes distribuye impresos en los que denuncia la o un ministro y un punado de representantes del mundo politico presencian la ceremonia como subrayando el aislamiento de los intelectuales atrapados entre dos fuegos. Como observan los periodistas, las visitas al lugar son cada vez mas frecuentes. Las sepulturas se alinean como en Sarajevo conforme a un sinistro orden cronologico. ¨Para quien sera la siguiente? El terreno libre del cementerio se reduce tambien a ojos vistas. errarnos La ola de atentados actua sobre objetivos muy precisos: ¨se trata, como piensan muchos, de una estrategia Desde antes del 26 de mayo de 1993 -fecha del asesinato aun no esclarecido de mi amigo el novelista Tahar Djacut, invirtado a propuesta mia a Madrid un ano antes a un coloquio intermagrebi orgyanizado por Passages-, las redaccion es de los medios informativos impresos y audiovisuales reciben a diario llamadas telefonicas y cartas de amenaza. La ejecucion, a veces pro degello, de varios editorialistas y reporteros crea pronto una sicosis de panico. Temiendo por su vida, las plumas mas enfrentadas al islamis mo -especialmente en los periodicos francofonos- firman con seudonimos, varian sus horarios de trabajo, evitan entrar y salir de sus casas a la misma hora, cambian continuamente de domicilio hasta que los nervios ceden y abandonan la partida, toman el camino del exilio. extienden su radio a nuevos sectores. El ultimatum de los GIA a los extranjeros no musulmanes provoca una huida masiva. Algunas embajadas y legaciones cierran sus puertas, otras reducen su personal y envian mujeres y ninos a sus paises de origen, trasladan parte de sus oficinas a lugaes seguros, transforman sus locales y dependencias en verdaderos bunquers. Los hombres de negocios que no pliegan la tienda, dejan sus villas y pisos y se alojan y despachan en el hotel. Como los diplomaticos, reducen sus salid as a lo estrictamente indispensable y se trasladan a menudo con escolta en coches blindados. a capital. Mi8entras se celebra la frustrada conferencia de dialogo nacional, en visperas del cese de Ali Kafi al frente del Alto Comite de Estado y del nombramiento de Liamin Zerual a la presidencia de la Republica, un sentimiento de inseguridad e impoetencia se ceba en una poblacion sometida a frecuentes controles, alarmada por los golpes de mano cada vez mas audaces de los islamitas y la respuessta feroz de las fuerzas del orden. toque de queda, las calles se vacian: el miedo se encarga de ello. En esta capital superpoblada reina desde hace poco la soledad. Inutil, en caso de urgencia, pedir socorro. Nadie acudira. Demasiadas llamadas de ayuda han serv ido de pretexto a emboscadas... ¨3 mil muertos? Se murmura que hay que multiplicar la cifra por cinco. ¨Como saberlo exactamente con la censura? Segun informes recientes, mas de mil intelectuales argelinos han solicitado asilo politico en Francia. En su mayor parte son profesores, medicos, abogados, periodistas, escritores de formacion francofona. La creacion de un Estado islamico en Argelia provocaria un exodo de medio millon de personas, estimo Chris Hedges, corresponsal del New York Times. Pero no todos los refugiados pertenecen a la tendencia erradicadora ni huyen solo del MIA, los GIA o el Frente Islamico de Salvacion. La autoria de muchos ases inatos y ejecuciones sumarias es obra de escuadras de la muerte que como en Colombia y otros paises de Iberoamerica vengan las balas que diezman las fuerzas del orden o impiden con sus desafueros toda tentativa de solucion politica a la crisis. Varios abogados y miembros de la liga argelina de Derechos del Nombre, tras denunciar la practica generalizada de la tortura y las ejecuciones extrajudiciales senalados tambien por Amnistia Internacional, han recibido igualmente amenazas de muerte: conozco cuando men os, segun una fuente fidedigna, el caso de uno de ellos que, prevenido por un pariente proximo de que su nombre figuraba en la lista de las personas a eliminar, tomo el primer avion con destino a Paris. En la atmosfera deletarse que se respira en Argelia, la actuacion de comandos no identificados que siembran el panico en los medios simpatizantes de los islamistas, es un hecho comprobado y normal. Una misteriosa Organizacion de Jovenes Argelinos Libres jura aplicar la ley del talion a los terroristas y reivindica el rapto y asesinato de familiares o proximos de conocidos miembros del FIS. Segun numerosas denuncias, individuos encapuchados en uniformes de camuflaje asaltan durante el toque de queda los domi cilios de los sospechosos y los cadaveres de los apresados aparecen abandonados al alba en las calles del barrio o son sacados, conforme a insistentes rumores divulgados por la prensa, de los centros de interrogatorio excavdos hace medio siglo bajo las comisarias francesas envueltos en bolsas de plastico para su inhumacion secreta. Durante mi estnacia en Argel, un editorialista de singular coraje no vacilaba en apuntar, tras estas y otras fechorias, a la mano oculta de la mafia politico-financiera da en una desestabilizacion permanente del pais ¨Quien mata a quien? En la paranoia en la que se hallan sumidos los argelinos nadie puede responder con certeza a la pregunta. Si en una mayoria de casos la mano criminal no ofrece dudas, en otros las dudas no han sido aclaradas aun. Un Comite para la Verdad sobre el asesinato de Tahar Djaout, no ha logrado avanzar un solo paso: uno de sus miembros, amigo de la victima, cayo fulminado a su vez por un balazo mortal y los otros fueron objeto de insistentes amenazas. El popular redactor de la television Abdelk ader Hirachi, eliminado a comienzos de Ramadan y cuya muerte se achacaba primero a los El terrorismo de los GIA y otros grupos armados -hay quien habla de la existencia de 650 bandas, compuestasa a lo menos de una docena de miembros!- se ensana ultimamente no solo en mujeres indefensas, cuyo unico delito es ser madres o esposas de militares, gendarmas y policias, sino tambien en personalidades religiosas que predican la tolerancia y moderacion. Mientras una muchacha de 17 anos era friamente asesinada en Blida para escarmiento publico de las que rehusan el hiyeh, el chij Buslimani pago con la vida, segun manifestacione3s del jefe del movimiento islamista legal Hams Mahfud Nahna, su negativa a promulgar una fetua que autorizara ese tipo de crimenes. En los ultimos 14 meses, como imanes y mualimin (maestros del Coran) han sido cia a si mismo pueden transigir con un salvajismo y brutalidad que empujan a Argelia al abismo. En la habitacion del hotgel, repaso antes de acostarme la prensa del dia. Unas palabras de Salina Ghazali abrevian con nitidez el sentimiento de muchas personas con quienes me cruzo y convivo: onal). .