SECCION CULTURA PAG. 33 BALAZO: MUSICA CABEZA: Rossell en la explanada del Templo Mayor Un manifiesto contra el racismo, la xenofobia y la violencia hacia los derechos humanos es el que Marina Rossell, cantante catalana, hace en cada uno de sus conciertos. Marina protesta con voz viva, dice lo que piensa abiertamente, enfrenta al mundo con su mejor arma: sus canciones. Hoy al filo de las 18:00 horas, en la Explanada del Templo Mayor, el publico mexicano podra disfrutar de la voz de Marina Rossell, quien con su musica hace un homenaje al mestizaje de tierras y aromas calientes que hermanan pieles y corazones. Esto en el marco de la decima edicion del Festival del Centro Historico de la Ciudad de Mexico. En entrevista, Rossell senalo que sus canciones dan cuenta de su interes por la epoca colonial, que no solo se cifra en la restitucion folclorica, sino en la consecuencia de un intento por fundir los recuerdos de su herencia cultural con los sentimientos de un nuevo mundo. Para la interprete, la entrega al publico en cada cancion es el acto mas importante de un concierto. "Cada concierto es tan irrepetible como fragil, por tal, mi paradigma como cantante es conseguir que lo que canto no sean efectos momentaneos, sino emociones profundas y duraderas, como el dolor, el placer, la melancolia y el optimismo". Marina Rossell, que por primera vez se presenta en nuestro pais, comento que los 20 anos de su carrera artistica la han hecho madurar, y de ser una voz combativa y de una intensidad vital, se ha convertido en una voz intimista, contenida, a veces casi susu-rrante, pero que no ha perdido su magnetismo y su fuerza interna. Apunto que ella es la autora de casi la totalidad del texto de sus canciones y en muchos casos de la musica: "por ello mi entrega en cada interpretacion es completa". Las canciones que interpretara Marina Rossell en su concierto son: "De que parles"; "Havanera"; "Marronet", "Rumba dels 60", "Benke"; "Una illa es"; "Bahia de la Habana"; "Mosquit del paradis", "Rumba de Barcelona" y "La guerra de Cuba", las cuales pertenecen a sus ultimas creaciones. La cantautora, indico que este material es un viaje autobiografico, pues ha tratado de desnudar su condicion mediterranea con ritmos del caribe; intentando asi recuperar la atmosfera de la rumba, el cha-cha-cha, el merengue, el bolero, todos ellos asimilados de manera original. "Intento defender mis raices, sin renunciar a las influencias, porque siempre ha sido asi, en la musica todo ha influido, es muy curioso entender este fenomeno, ya que hay muchas armonias similares que se encuentran en lugares distin tos". La cantante catalana, que se ha presentado en escenarios de toda Europa y America Latina donde ha tenido gran exito, manifesto que pertenece a un movimiento universal de exponentes de "musica no comercial". Cabe senalar que Rossell ha participado ademas en los principales festivales musicales a nivel mundial y ha cantado varias veces al lado de figuras como Georges Moustaki. .